Por Rogelio Rodríguez Mendoza.
A pesar de las redadas migratorias en distintas ciudades de Estados Unidos, el flujo de repatriaciones por la frontera de Tamaulipas no ha mostrado un aumento significativo, y se mantiene entre 100 y 150 personas al día, informó el Congreso del Estado.
Durante la Mañanera legislativa, el diputado Sergio Ojeda Castillo, presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios, señaló que “todo sigue normal”, y aseguró que hay coordinación permanente con el Instituto Nacional de Migración (INM) y los consulados mexicanos para atender la situación.
El legislador afirmó que Tamaulipas continúa recibiendo a los connacionales en un marco de respeto y apoyo humanitario, aunque consideró preocupante el recrudecimiento de los operativos de control migratorio en Estados Unidos.
Ojeda Castillo respaldó la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien exigió a las autoridades estadounidenses que respeten los derechos humanos de las personas migrantes, especialmente tras los hechos de violencia ocurridos en Los Ángeles.
“Los migrantes no son delincuentes. Son seres humanos que buscan oportunidades”, subrayó el diputado, al tiempo que insistió en la necesidad de hacer valer los protocolos internacionales de protección a migrantes.
Reiteró que Tamaulipas mantendrá su papel como entidad receptora, pero advirtió que el respeto a la dignidad humana debe ser recíproco en ambos lados de la frontera.