Por Rogelio Rodríguez Mendoza.
Integrantes de colectivos y asociaciones LGBT+ se manifestaron en el Congreso del Estado para exigir a los diputados locales que dejen de aplazar la agenda de diversidad, en particular la aprobación de la Ley de Identidad de Género, que permitiría a personas trans modificar su nombre y género legal sin necesidad de recurrir a un amparo.
Celso Pérez Ruiz, presidente del colectivo “Tendremos Alas”, explicó que la iniciativa, promovida por la diputada Cynthia Jaime Castillo, busca reformar el Código Civil del Estado para garantizar a las personas trans el derecho al libre desarrollo de la personalidad, sin barreras legales ni procesos discriminatorios.
“De las 32 entidades del país, Tamaulipas está al final del semáforo. Casi no tenemos avances en progresividad de derechos humanos. A los diputados les ha faltado voluntad política para hacer valer el principio de igualdad y cero discriminación”, sentenció Pérez Ruiz.
El activista señaló que la reforma permitiría que las instancias de gobierno y las dependencias públicas adecuen su normativa para facilitar todos los trámites legales de las personas trans, incluyendo a quienes se identifican como no binaries, sin necesidad de interponer recursos judiciales.
También subrayó que el reconocimiento legal de las identidades debe ir de la mano con el reconocimiento social, y puso como ejemplo el impacto que esta reforma tendría en las políticas públicas de inclusión en el sistema educativo.
Pérez Ruiz expresó confianza en que la presión social lleve a los legisladores a destrabar la agenda de diversidad sexual. “No se trata solo de legislar. Se trata de avanzar como sociedad y reconocer las identidades que existen y resisten en Tamaulipas”, concluyó.