Por Redacción Noticentro.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, (Profepa), iniciara en breve el operativo para verificar la sanidad y legalidad de los pinos Navideños provenientes de Estados Unidos.
Cada año, durante éste época, los inspectores de la dependencia federal implementan una vigilancia especial en los cruces internacionales, para hacer revisiones aleatorias a los arbolitos que son importados desde el vecino país.
El año pasado fueron revisados 500 mil arbolitos en las inspectorías de Tamaulipas, Nuevo León, Baja California y Sonora. Trece mil de ellos fueron rechazados por estar infectados con plagas.
“El objetivo es garantizar una tasa cero en una posible entrada de plagas en este tipo de árboles” detalló la delegación estatal de Profepa.
En Tamaulipas las revisiones y verificaciones se habrán de concentrar en los puntos aduaneros de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, por ser los más frecuentados, sin embargo es en Mexicali y Tijuana donde ingresa el 50 por ciento de los ejemplares importados.
Debido a que cada año se importan alrededor de un millón de pinos, la Profepa refuerza su vigilancia en los puertos de entrada con más inspectores.
El Programa se llevará a cabo mediante la revisión ocular, el muestreo aleatorio y dirigido de los árboles, y a través de pruebas de laboratorio y análisis de la documentación.
Debido a la rigurosidad de las revisiones, los importadores de Pinos han venido mejorando el cumplimiento de sus obligaciones fitosanitarias, pero aun así cada año se detectan miles de árboles infectados con plagas.
La mayor parte de los arbolitos llevan como destino los Estados del centro del país.