Director General: Rogelio Rodríguez Mendoza
jueves, enero 21, 2021
Noticentro
  • Portada
  • Noticias Oficiales
  • Locales
  • Regiones
    • Región Norte
    • Región Centro
    • Región Sur
  • Seguridad Pública
  • Espectáculos
  • Columnas
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Oficiales
  • Locales
  • Regiones
    • Región Norte
    • Región Centro
    • Región Sur
  • Seguridad Pública
  • Espectáculos
  • Columnas
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result

Estados disfrazan cifras de secuestros, denuncian.

Rogelio Rodriguez by Rogelio Rodriguez
mayo 19, 2018
in Sucesos
0
Estados disfrazan cifras de secuestros, denuncian.

Por Redacción Noticentro.

La Organización no Gubernamental, “Alto al Secuestro”, hizo un llamado al Congreso del Estado para que derogue el tipo penal de Privación Ilegal de la Libertad, con el fin de que los casos de ese delito que sean denunciados se investiguen y castiguen como secuestros.
El hecho es importante, señala la ONG, porque en todos los estados del país hay muchos delitos de secuestro que se ocultan bajo el rubro de “otros delitos contra la seguridad personal”.
Ante ello, “Alto al Secuestro”, reiteró un exhorto a todas las legislaturas locales para que reformen sus ordenamientos penales.
“Hacemos un llamado a las Legislaturas Locales, a efecto de que deroguen los tipos penales de privación ilegal de la libertad en los Códigos Estatales y se cumpla con lo previsto en la Ley General para Prevenir y Sancionar Delitos en Materia de Secuestro, para que los secuestros se investiguen y sancionen como tales, para conocer la verdadera magnitud de este delito y se instrumenten las políticas adecuadas para erradicarlo” refirió.
Detalló que durante el mes de abril del 2018 se registraron en el país 113 secuestros, cifra que representa una disminución del 8.1 por ciento respecto al mes anterior.
“Sin embargo, las cifras no coinciden con la percepción que tenemos los ciudadanos”, señaló, y atribuyó ésta situación al hecho de que precisamente muchos secuestros son encuadrados en tipos penales como el de privación ilegal de la libertad.
La diferencia principal entre un secuestro y una privación ilegal de la libertad, es que en aquel hay una exigencia de un pago económico a cambio de la libertad de la víctima.
De acuerdo con la ONG, Veracruz con 23, Estado de México con 18 y Tamaulipas con 13, ocuparon en abril los tres primeros lugares en incidencia de secuestros en el país.
Por segundo mes consecutivo, la incidencia de plagios registro una disminución en todo el país.

Print Friendly, PDF & Email
  • Tweet
  • Share 0
  • Reddit
  • +1
  • Pocket
  • LinkedIn 0
Previous Post

Avión se estrella en Cuba tras despegar de La Habana

Next Post

Desalienta Sagarpa siembra de sorgo; impulsa trigo y canola.

Next Post
Desalienta Sagarpa siembra de sorgo; impulsa trigo y canola.

Desalienta Sagarpa siembra de sorgo; impulsa trigo y canola.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Hasta 9 años de cárcel y multa de 18 mil pesos para padres desobligados.
  • Periodistas de Tamaulipas trabajan sin seguridad social y con alto riesgo, denuncian.
  • “Diputados de Morena saludan con sombrero ajeno”: Palacios.
  • Irresponsable vacunar primero a siervos de la nación que a médicos: Garza Rodríguez.
  • Cartoon

Categorías

  • Al Momento
  • Carton
  • Columnas
  • Deportes
  • Destacadas
  • Elecciones
  • Espectaculos
  • Foto del dia
  • Locales
  • Mexico y el mundo
  • Municipios
  • Noticentro TV
  • Noticias Oficiales
  • Portada
  • PRotativa
  • Region Centro
  • Region Norte
  • Region Sur
  • Regiones
  • Seguridad Pública
  • Sucesos
  • Video
Domicilio: Río Bravo, 318, fraccionamiento Zozaya, Ciudad Victoria, Tamaulipas, CP 87070, correo electrónico noticentrocontactonotas@hotmail.com, teléfono 834-30 10864.

© 2020 Noticentro Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result

© 2020 Noticentro Todos los derechos reservados.

error: Contenido protegido