«Mi carrera siempre ha sido muy sorpresiva, incluso para mí misma, me ha sorprendido la vida con cosas como ‘Stick’. Nunca me lo esperé y sigo abierta a lo que venga».
Mariana Treviño,
«Uno va avanzando, va teniendo logros, unos te salen, otras no. Yo le adjudico mucho todas las cosas buenas a Lupita y a Isabel, que fueron los personajes que me pusieron en la mira, y son muy distintas entre sí; no hay personajes más distintos que ellos, y en medio estoy yo», reconoció en entrevista virtual desde su casa.
En la nueva serie, que llega a Apple TV+, encarna a Elena, la madre de una joven promesa del golf, encarnado por Peter Dager, quien es descubierto por una leyenda de ese deporte (Wilson).
«Elena me hizo pensar en muchas cosas, como cuando llegas a la edad media sientes que la vida se te acabó; ¡llegué a los 40 y tantos, ya tuve a mis hijos, y todo pasa! Lo padre de esta serie es que te dice que la vida nunca se acaba y todo es empezar otra vez. Aunque nos sintamos estancados, seguimos aprendiendo.
«Te das cuenta de eso, el camino del autoconocimiento nunca acaba, entre más te confrontes con tu propia persona te das cuenta que la vida sigue aunque uno a veces sienta que no».
Para grabar Stick, Treviño se mudó unos meses a Vancouver la primavera del año pasado, en donde convivió con el creador, Jason Keller, el coprotagonista y productor Owen Wilson, y Dager.
«Andábamos en todos lados en el carrito de golf, pa’ arriba y pa’ bajo, no había filmado en una locación así, como explanada, viendo los paisajes, con muchos extras, fue diferente a lo que había hecho; en Club de Cuervos también, pero era otra versión del deporte.
«Es una segunda experiencia mía con el mundo del deporte, me llevé muy bien con todos, Owen es muy abierto, escucha mucho, y nos hizo sentir a todos muy bienvenidos», expresó la actriz de Hombre al Agua.
Aunque ya tiene experiencia trabajando en inglés, además de estudiar actuación en Neighborhood Playhouse School of Theatre, en Nueva York, y en Berklee College of Music, de Boston, no todo fue fácil.
«Fue un reto porque no estoy acostumbrada a hablar en inglés, uno piensa que lo habla perfecto, pero a la mera hora de aprender los guiones, pues tienes que estudiar más. Al principio me puse nerviosa.
«Se trabajó tan rápido, tan efectivamente, Jason Keller pendiente del monitor, haciendo cambios, una cosa tan integrada, Owen es productor de la serie, y estaban súper conectados en que todo saliera de la manera más efectiva, y así fue».
Por si fuera poco, el 13 de junio estrena la versión televisiva de Mentiras, en Prime Video, que la hace recordar también su personaje en el musical cuando lo interpretó.
«Lupita fue hace 16 años y ahorita que venga la serie es mucho tiempo después, con otros matices, más grande, en otro momento de su vida.