Por Rogelio Rodríguez Mendoza.
El Congreso del Estado recibió una iniciativa de decreto para condicionar la apertura de nuevas escuelas de educación básica a la presentación de un programa o protocolo de prevención del abuso sexual infantil.
La acción legislativa, presentada por la diputada del PAN, Ma del Rosario González, consiste en adicionar una fracción cuarta al artículo 131 de la Ley de Educación de Tamaulipas, en la que se establecerá que las autoridades entregarán reconocimientos de validez de estudios siempre y cuando las escuelas cuenten con protocolos del abuso sexual infantil”.
La panista justificó la reforma planteada con los recurrentes casos de abuso sexual ocurridos en las escuelas de educación básica, como el sucedido recientemente en un colegio en el que un tutor de educación física cometió abusos sexuales contra 14 niños.
“Reconocemos el trabajo de la fiscalía (general de justicia) para procesar al presunto agresor y las facilidades que el colegio ha prestado para la investigación, pero lo más importante no es tanto castigar el delito sino prevenir que no vuelva a suceder” mencionó.
Dijo que el problema con la violencia sexual contra los niños es que el agresor casi siempre representa una figura de autoridad que intimida a las víctimas para que no denuncien.
En ese sentido, precisó que actualmente el artículo 131 de la Ley de Educación dispone en su artículo 131, que el reconocimiento de validez oficial lo obtendrán las escuelas que acrediten una plantilla de maestros, capacitación adecuada, instalaciones adecuadas y planes de estudios procedentes.
“Sin embargo también es importante tener un programa y protocolo para prevenir el abuso sexual infantil. Más importante es garantizar que el entorno se encuentre libre de violencia sexual” indicó.
La iniciativa fue turnada a las comisiones de educación y la de juventud y la niñez, para ser analizada y dictaminada.