Por Redacción Noticentro
El abstencionismo en la elección de este domingo se fue, aseguró el Consejero del IETAM Eliseo García y confió en que se registre un porcentaje de votación que llegue al 65% de la participación.
Dijo que a diferencia de otras elecciones, en esta jornada concurrente, se ha despertado un interés de la ciudadanía por participar.
A unas horas de que inicien las elecciones locales y federales en Tamaulipas, el Consejero del IETAM, hizo un llamado a la ciudadanía para que llegue temprano a emitir su voto.
Incluso, dijo que ante las condiciones climáticas que se encuentran, es necesario llegar a votar temprano para registrar una elección más cómoda y no enfrentar esta ola de calor.
Eliseo García, admitió que el tema del abstencionismo, dejó de estar en la agenda y en los discursos de la clase política y en especial de los Institutos Electorales porque hay un gran interés de participar en las elecciones de este domingo.
CABEZA
Judicialización electoral, estrategía de
partidos; no debe alertarnos: Consejera
Por Arturo Rosas H.
El escenario de la judicialización frente a unas elecciones competidas, se va dar como una estrategia jurídica de los partidos políticos después del 2 de junio, pero tampoco debe alertarnos o que esto pudiera ser reflejo de una mala elección, expuso la Consejera del IETAM Marcia Garza Robles.
Reconoció que hay una tendencia, como parte de esa estrategia jurídica, de impugnar todo y los resultados electorales forman parte de ello y «hablar de una judicialización es ver muchas posturas, la mía es que no es mala, para eso están todos los medios de impugnación y para eso están previstos en las leyes y las reglas.
Sin embargo, contrario a lo que se pudiera pensar, expone Garza Robles, hoy existe un menor número de denuncias y recordó que, mientras en la elección de Gobernador en el 2022 se presentaron más de 200 procedimientos sancionadores, hoy se documentaron menos de la mitad, cuando hay un mayor número de cargos a elegir.
«No puedo decir que no vayan a darse elecciones cometidas, seguramente sí, pero por lo menos y lo cual celebro, las estrategias seguramente están, en cambio, muchas las denuncias que se presentan a todas luces se ve que no tienen el soporte documental para enfrentar una infracción pero se presentan».
La Consejera del IETAM, añadió que la judicialización de los resultados electorales que se vayan a dar este 2 de junio e incluso con los juicios de inconformidad que se presenten «eso no es malo».
Añade: «Mi particular punto de vista, para mi no es malo, para eso está el sistema, para eso está diseñado, para generar certeza, quien considere que puede tener una situación que pudiera ser ilegal pues la cuestione y más allá de eso es que las autoridades, nos apliquemos en la resolución pronta y expedita de los recursos o medios de impugnación para que se abone al tránsito y certeza de los resultados».
Sobre la respuesta que el IETAM ha dado a las quejas, reconoció que el instituto se encuentra con un 52% menos de quejas es decir, no se llegan ni a las 100 denuncias cuando en el 2022 pasaron las 200 denuncias.
Hoy el trabajo en la mesa, ha dado como resultado que, se confirmaron la gran mayoría y cuando no hay una coincidencia con el Tribunal, se han ido a otras instancias de tal suerte que al Ietam le han revocado 2 casos, 3 modificados y hay por resolver 8 resoluciones.
Destacó además que, las Comisiones, no han tardado más de tres semanas en resolver las quejas que han interpuesto los partidos políticos, candidatos, militantes o ciudadanos.
CABEZA
Quien haga mapachismo
que pague: García Repper
Por Arturo Rosas H.
Por Josué Escamilla.
Desde la representación de Morena ante el IETAM, se advirtió que, quien entre a un acto de compra de votos y de actos ilegales como el “mapachismo” tendrá que responder por ser un delito grave y quien denuncie de cualquier partido político que pruebe, expuso Andrés Norberto García Repper Favila.
Señaló que en las horas previas para la elección del concurrente, hay “Fake new” y se están retomando imágenes de elecciones pasadas sin presentar pruebas, por lo tanto, no debe darse por hecho las denuncias.
Sin embargo, admitió que, en un escenario en donde militantes o funcionarios estén involucrados en delitos electorales, serán solo ellos los responsables.
“Todos los partidos políticos, incluido Morena, deben portarse bien y respetar la Ley, así como denunciar cualquier delito electoral durante la jornada electoral, porque no seremos tapadera de nadie”.
Cabe señalar que en las últimas horas, en redes sociales se han denunciado, a través de publicaciones, presunto mapacheo de algunos servidores públicos que están operando la compra del voto
García Repper, advirtió que, quien se equivoque tendrá que responder, pero tampoco se puede tomar como verdad todas las versiones que circulan si no está comprobado.
Añadió: “Vivimos en la época de las fake news, en las últimas 48 horas he visto toda clase de fake news a nivel nacional y local, quien tenga alguna denuncia, alguna inquietud, tiene que ir a denunciar”.
El representante de Morena ante el Consejo General de IETAM, consideró que, quienes observen alguna irregularidad electoral, deben acudir ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales o al IETAM para presentar la queja de manera oficial y formal, por lo que llamó a todos los partidos, incluido Morena, a respetar la Ley.
Aunado a ellos, reconoció que “he visto estas publicaciones donde se indica que el voto será comprado hasta por mil o dos mil pesos, que vivimos en un momento en que la gente necesita creer para alimentar su discurso proselitista tanto de uno como de otro lado.
“La gente tiene que ser muy cuidadosa, porque se está abusando de imágenes, por ejemplo, si me sacan una foto con unos billetes falsos y un par de credenciales, dicen, están comprando credenciales y ya se asume como verdad, si ven a una persona, un servidor de la nación que anduviera verificando los padrones de beneficiarios, están comprando los votos y la gente necesita creerlo para su discurso, ya se está abusando”.