Los premios Ensor, que otorga la Academia Ensor de Bélgica al talento flamenco televisivo y fílmico, se encuentran una vez más bajo la polémica en lo que respecta a las categorías neutrales de la ceremonia.
Hace dos años, los Ensor transformaron sus categorías de actor y actriz a neutrales, agrupando los premios por actuación en un mismo nivel., decisión que no gustó a muchos.
El problema es que este año, así como ocurrió hace dos, todos los ganadores de estas categorías resultaron ser hombres.
Los jóvenes artistas Aimé Claeys, que triunfó en Mejor Actuación Televisiva, por 1985, y Stef Aerts, que ganó a Mejor Actuación Cinematográfica, por Wil, se proclamaron al respecto solicitando a la Academia que desistiera de usar categorías neutrales y regrese al sistema anterior de división de géneros.
«Creo que deberíamos abolirlo por un tiempo y encontrar otra manera, porque hay muchas mujeres que merecen ganar premios así. Pero por el momento, todavía no está funcionando», señaló Claeys en un comunicado. Aerts, por su parte, señaló la supuesta «votación desequilibrada» para las «mejores actuaciones».
«Una vez que hayamos hecho ese cambio (de adaptación en la igualdad y equidad), es posible que se produzcan premios, pero todavía es demasiado pronto para eso», puntualizó Aerts
En otro apartado, luego de la ceremonia, el presidente de los Ensor, Wim Vanseveren, aseguró que la Academia estaba feliz con los resultados de este año. «Ciertamente podría haber habido más diversidad en el resultado. Cada año realizamos una evaluación exhaustiva y este año no será diferente», dijo.
«Realmente queremos hacerlo con franqueza y con la mente abierta y sacar conclusiones basadas en hechos y cifras», señaló Vanseveren en un comunicado.