Por Redacción Noticentro
Luego de la implementación del nuevo modelo de salud pública, IMSS-Bienestar, los centros de salud en las zonas rurales de Tamaulipas disminuyeron sus horarios, con limite hasta las 16 horas, lo que deja desprotegida a la población, denunció la diputada por Mante, Lidia Martínez López.
Tras advertir que, “la salud no tiene horarios”, la panista presentó una iniciativa de punto de acuerdo, para exhortar al secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, a que, “de manera urgente, ordene ampliar el horario de atención de los centros de salud de nuestro estado, con el fin de ofrecer atención médica inmediata a la población durante las 24 horas”.
Explicó que, son diversas problemáticas las que ha generado la desaparición del INSABI y la implementación del IMSS-Bienestar, afectando a los tamaulipecos que no cuentan con algún tipo de seguridad social y que son atendidos por los Centros de Salud de sus localidades.
“El problema es que, ahora esos centros de salud solamente laboran hasta las cuatro de la tarde. Después se encuentran cerrados, sin nadie al frente, ni siquiera un guardia de seguridad” refirió.
Y acusó: “Que lamentable situación. Hoy estamos de mal en peor, si anteriormente se batallaba con el poco medicamento y atención médica, hoy se ha dejado de atender el área de urgencias a los accidentados y a las personas que acuden a los centros de salud de nuestro estado”.