Por Rogelio Rodríguez Mendoza.
La prolongada sequía ha generado la peor crisis en la historia del campo de Tamaulipas, provocando el siniestro de miles de hectáreas de sorgo, maíz y soya, con daños millonarios, denunció Raúl García Vallejo.
El presidente de la Liga de comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, dependiente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), dijo que, a la par de ello se han dejado de sembrar miles de hectáreas porque sus propietarios carecen de los medios para ello.
En el norte del estado, donde se siembran alrededor de 800 mil hectáreas de sorgo, la sequía provocó una baja importante en el rendimiento, ocasionando la perdida de hasta dos mil pesos por hectárea, lo cual dejó en la quiebra a muchos productores.
“El rendimiento por hectárea disminuyó entre un 10 y un 20 por ciento de acuerdo a lo que se tenía proyectado. Eso ocurrió por la falta de lluvias, lo que terminó perjudicando el desarrollo de la planta” refirió.
Advirtió que, si la situación climática no mejora, habrá un desastre mayor porque las perdidas se seguirán acumulando y eso endeudará todavía más a los productores, y muchos de plano tendrán que abandonar la actividad.
Para complicar la situación, dijo, el gobierno federal se mantiene insensible frente a la crisis del campo, porque se niega a reactivar los programas de subsidio a la agricultura.
“No estamos pidiendo que nos regalen nada. Lo único que queremos es que implemente programas que nos permita ser competitivos frente a los productores de Estados Unidos y Canadá, porque ese fue el acuerdo cuando se firmó el Tratado de Libre Comercio” refirió.