El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (conocido como AMLO), dijo que es tarea de la Fiscalía General de la República (FGR) decidir si se pide a Estados Unidos la extradición de Emma Coronel, la tercera esposa de Joaquín «el Chapo» Guzmán. Coronel fue liberada la semana pasada en EE.UU. tras casi tres años de detención por cargos de narcotráfico.
¿Qué sigue para Emma Coronel?
Coronel estaba en una «casa de transición» en Long Beach, California, desde el pasado 30 de mayo. Ahora estará en libertad condicional durante los próximos cuatro años. Deberá quedarse dentro del distrito judicial que se le asigne y buscar un empleo.
El papel de la FGR
«Si hay algo que se deba juzgar en México, en este caso, corresponde a la Fiscalía General de la República», declaró AMLO en su rueda de prensa diaria. Sin embargo, no reveló si Emma Coronel está acusada de delitos en México.
Detalles del arresto de Coronel
La también «influencer» fue detenida en febrero de 2021 en el Aeropuerto Internacional Washington-Dulles, en Virginia, EE.UU. Está acusada de ayudar a su esposo a administrar su imperio criminal y de planear su fuga de la cárcel en México en 2015.
Atención sobre el caso
La liberación de Coronel se da justo dos días antes de la extradición a EE.UU. de Ovidio Guzmán, uno de los hijos más buscados del Chapo. Esto ha generado aún más interés en su caso.
«Es la Fiscalía General de la República la que lleva a cabo la extradición a solicitud del Gobierno de Estados Unidos con la autorización de la Secretaría de Relaciones Exteriores», enfatizó López Obrador.
Con estas declaraciones, queda claro que la decisión sobre si Emma Coronel será extraditada a México o no recae en manos de la FGR. Ahora, todos los ojos están puestos en lo que haga esta institución.