Por Rogelio Rodríguez Mendoza.
El Congreso del Estado entrará al análisis de una propuesta de reforma a la Constitución de Tamaulipas para reducir, de 21 a 18 años la edad, exigida para ser candidato a una diputación local.
Lo anterior, luego de que el diputado de Movimiento Ciudadano, Gustavo Cárdenas Gutiérrez, presentó una iniciativa de modificación al artículo 29 de la ley suprema del estado.
Actualmente, la fracción III del articulo 29 señala que, para ser diputado, propietario o suplente, se requiere tener 21 años cumplidos el día de la elección.
Para justificar su propuesta, el legislador señaló que el marco constitucional y diversas leyes reglamentarias contemplan que la condición genérica de ciudadano se adquiere por el hecho de haber cumplido 18 años, lo cual teóricamente posibilita a quien adquiera esta condición a poder ejercer plenamente todos y cada uno de sus derechos políticos, entre estos, el derecho a ser votado.
“No obstante, nuestra constitución establece en su cuerpo normativo excepciones a la regla, y que, en este caso, para efectos del sufragio pasivo o del derecho a ser votado, los rangos de edad del ciudadano para participar a cargos de elección popular en las figuras de diputados locales, son mayores a los previstos a la condición de ciudadano, traduciéndose ello, en una antinomia que vulnera como restringe la esencia misma de la ciudadanía” añadió.
Por esa razón, dijo, es necesario reformar la Constitución para efecto de reducir de 21 a 18 años la edad para ser diputado.
Cabe señalar que, a nivel federal la Cámara de Diputados ya aprobó una reforma constitucional similar, que reduce de 21 a 18 años la edad para acceder a una diputación federal.
La iniciativa que reforma los artículos 55 y 91 de la Constitución fue enviada al Senado para su aprobación y luego deberá recibir el aval de la mitad más uno de las legislaturas estatales para que quede firme.
Actualmente, solo 19% de los estados permiten en su constitución que quienes tienen 18 años de edad puedan ser candidatos a una diputación.