Por Rogelio Rodríguez Mendoza.
El 50 por ciento de los 22 mil millones de pesos ejercidos en obra pública durante el gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca, fueron asignados a solamente 45 empresas, la mayoría de ellas de Reynosa.
El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, denunció el hecho al comparecer ante el Pleno del Congreso del Estado para la glosa del informe del gobernador, Américo Villarreal Anaya.
“Se me hace una injusticia que a solo 45 empresas se les hayan dado contratos por más de diez mil millones de pesos, muchas de ellas de Reynosa, cuando se pudieron beneficiar a más de mil empresas” indicó.
Además de eso, dijo, se inflaron los costos de las obras con porcentajes que van desde el 22 por ciento hasta el 40 por ciento.
Entre esas obras se encuentran todas las estaciones seguras construidas en las orillas de las carreteras y que han sido presumidas como un logro del gobierno de Cabeza de Vaca. El costo de las mismas se “infló” hasta en un 32 por ciento.
“Muchos dueños de las empresas contratadas en el sexenio anterior se han acercado para denunciar los hechos” aseguró.
Dijo que también se crearon empresas que tenían objetos sociales diferentes. Incluso, hubo personal de la secretaría de Obras Públicas que se registró como accionista en una empresa.
“Hicieron de la obra pública un negocio familiar, violando la ley. El trafico de influencias fue la constante. Se crearon empresas que tenían objetos sociales diferentes. Tenemos evidencia con prueba solida” indicó.
Para evitar que prevalezca esa corrupción, señaló, se tiene proyectado que durante la presente administración se implemente las licitaciones por vía electrónica.
Cepeda Anaya aseguró que por todos esos hechos, y además por la existencia de muchas obras “fantasma”, se formalizaron denuncias ante las instancias penales y administrativas en contra de diversos exfuncionarios, entre ellos la entonces secretaria, Cecilia del Alto.
Dentro del mismo contexto denunció que el gobierno panista registró un subejercicio de 5,400 millones de pesos, con los cuales se pudieron construir hasta tres acueductos como el “Guadalupe Victoria”, con sus plantas potabilizadoras.
SEGUNDA LINEA DEL ACUEDUCTO SERA UNA REALIDAD.
Al responder a una pregunta de la diputada del PRI, Alejandra Cárdenas Castillejos, el secretario aseguró que la segunda línea del acueducto “Guadalupe Victoria”, se va a realizar durante la presente administración estatal.
Dijo que el director de la Comisión Estatal del Agua, estuvo el miércoles en la ciudad de México concretando los trámites ante las distintas instancias del gobierno federal para el registro de la obra ante la Secretaría de Hacienda.
El costo de la obra en 2022 estaba estimado en mil 620 millones de pesos por lo que se prevé que deberá ajustarse un poco durante el presente año.
“La obra se va a iniciar en este sexenio y va a terminarse. Estoy seguro de ello” refirió.
Respecto a la duda que generó en algunos diputados la inversión de 28 millones de pesos que se hará en la alberca olímpica de Victoria, el funcionario detalló que la obra será “casi construida por completo”.
“Se demolió por completo. Es una alberca nueva. Lo único que se utilizará es algo de la infraestructura de los baños y vestidores. Además, vamos a ponerle gradas porque la alberca del polideportivo está inservible. Vamos a terminarla en junio o julio” aclaró.
Aseguró que el anteproyecto de la anterior administración era por 28 millones de pesos pero no incluía los anexos que se le van a construir.