Por ROGELIO RODRIGUEZ MENDOZA.
TRAVESURA A DOÑA ÚRSULA. – Cuarenta y ocho horas tardó Úrsula Patricia Salazar Mojica, la coordinadora de los diputados de Morena, y sobrina del presidente, Andrés Manuel López Obrador, para salir a dar un posicionamiento sobre el audio que circula en redes sociales, en el que presuntamente se le escucha en un dialogo con un proveedor a quien le solicita un “moche” por cada contrato que reciba.
A través de un boletín de prensa, la legisladora por Tampico asegura que no es ella la de la voz en el audio, y adelanta que presentara una denuncia penal contra quien resulte responsable, por lo que llamó “guerra sucia” en su contra.
Calificó el hecho como “un intento fraudulento, pobre y manipulador para tratar de desprestigiar a su persona y el trabajo legislativo, intentando desviar la atención de lo que realmente importa a las y los tamaulipecos”.
Luego repitió el discurso de la dirigencia morenista. Dice que el actual gobierno está nervioso porque sabe que le quedan unos meses en el poder.
Se dijo, “decente y honrada”.
¿Quién le hizo la travesura? Será difícil que la legisladora lo sepa. Lo que sí sabe seguramente es que, de aquí en adelante tendrá que ser más cuidadosa con lo que dice a través de su teléfono.
Salazar Mojica ya debe saber que se está enfrentando a un enemigo bastante peligroso, que despacha desde alguna oficina del Palacio de Gobierno.
Igual que antes lo fue Armando Zertuche Zuani, ahora el blanco de los ataques será ella. Es el costo de haber sido elegida como coordinadora de los diputados morenistas. Está en apuros.
HERMANO INCÓMODO. – Cuando el panista, Xicoténcatl González Uresti, gobernaba el municipio de Victoria, su hija Tania se convirtió en una especie de alcaldesa alterna.
Era ella quien decidía sobre nombramientos y asignación de contratos a proveedores. Muchas de las decisiones que se tomaban en el ayuntamiento pasaban por sus manos.
Hoy en día, sucede algo similar en el Gobierno que encabeza el morenista, Eduardo Gattás Báez. Su hermano, Mauricio, es quien ejerce el poder tras el trono.
Hacia dentro y fuera de la administración municipal, es un secreto a voces que muchos de quienes tienen posiciones claves en la estructura le deben el nombramiento al hermano del alcalde.
El poder de Mauricio es enorme. Tanto que ya está ocasionando fricciones entre algunos de los principales funcionarios.
El problema se da, nos dicen, porque quienes se sienten protegidos por el hermano no atienden la línea institucional y tampoco la que dicta el edil.
Un ejemplo de ello es lo que ocurrió con el conflicto entre el sindicato de trabajadores del municipio con el alcalde.
Mientras el secretario, Hugo Reséndez Silva, trataba de conciliar para evitar que el problema escalara, había otros funcionarios que avivaron el fuego de la inconformidad, llamando “rebeldes” a los sindicalizados que reclamaban sus derechos.
De ese tamaño es la disputa por el poder en el gobierno municipal capitalino.
LISTOS. -Quedaron formalmente registrados ante el IETAM los tres candidatos a la gubernatura: César, “El Truko”, Verásetegui Ostos, por el PAN, PRI y PRD; Américo Villarreal Anaya, por Morena, PT y PVEM; y Arturo Diez Gutiérrez, por Movimiento Ciudadano.
Ya solo falta que la autoridad electoral avale los registros. No debe haber problemas. Es mero trámite.
Los partidos aprovecharon la ocasión para presumir musculo político. “El Truco” ganó en ese terreno. Se estima que poco más de 20 mil simpatizantes acudieron a respaldarlo.
Sin embargo, el verdadero musculo lo veremos el próximo cinco de junio, el día en que los tamaulipecos iremos a las urnas para emitir nuestro voto.
Como quiera que sea, a partir del domingo próximo los candidatos tendrán casi dos meses para fortalecer ese musculo político del que presumieron ayer.
No está demás decir que, pareciera que el mejor “armado” es el equipo de Verástegui Ostos. En su escuadra figuran personajes que tienen fama de buenos operadores políticos. Saben todas las mañas para allegarle votos al candidato de su interés. Además de que, son dueños de un vasto capital político.
“El Truco” se preocupó bastante por fichar a personajes de esas características en cada uno de los municipios. Dependerá de ellos el resultado de la elección.
ASI ANDAN LAS COSAS.