Por Redacción Noticentro.
Durante los dos últimos años, Tamaulipas registró 99 secuestros.
La organización no gubernamental “Alto al Secuestro”, reveló lo anterior a través de su reporte estadístico correspondiente a diciembre del 2020.
De esa manera, del 18 de diciembre del 2018 al 31 de diciembre del 2020, Tamaulipas sumó 99 plagios.
Así, la entidad es la número nueve en incidencia de ese delito. El primer lugar lo ocupa Veracruz con 680 casos; Estado de México con 548 y Ciudad de México con 290.
En ese periodo, la tasa de secuestros por cada 100 mil habitantes fue de 3.03.
A nivel nacional, durante los dos años evaluados fueron denunciados 3,217 secuestros.
“Alto al Secuestro” señaló que , al cierre de diciembre del 2020, al cumplirse dos años del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, hay datos importantes para destacar en materia de secuestro.
Cinco de cada 10 secuestros cometidos en el país se concentran en 5 estados: Veracruz, Estado de México, Ciudad de México, Puebla y Morelos.
Fue mayo del 2020 el mes con el menor número de secuestros. Durante el periodo se registraron 78; mientras que enero del 2019 fue el mes con mayor incidencia, hay registro de 224 secuestros.
El promedio de secuestros diarios disminuyó de 5 en el sexenio anterior a 4 en lo que va del presente.
“ Si comparamos 2020 con 2019 hay una disminución de 39% en la incidencia de secuestro en el país” detalló.
Históricamente son los hombres quienes más cometen el delito de secuestro.
En 2018 del total de detenidos 81.5% son hombres, 10.6% mujeres, 4.9% no se desagregó y sólo 2.8% son menores de edad.
En 2019, del total de detenidos 83.4% son hombres, 9.6% mujeres, 4.6% no se desagregó y sólo 2.2% son menores de edad.
En diciembre 10 estados reportaron CERO secuestros, lo cual es histórico, ya que no había ocurrido en este sexenio.
Un dato revelador es que durante los últimos meses se están denunciando cada vez menos secuestros, sin que ello signifique que no están ocurriendo.