Por Rogelio Rodríguez Mendoza.
La multa de 868 pesos que vienen aplicando agentes de Tránsito de Victoria por violar la prohibición de circular entre las 10 de la noche y cinco de la mañana, es inconstitucional, advirtió Alejandro Ceniceros Martínez.
El dirigente del Partido del Trabajo (PT) y exdiputado local, pidió a los ciudadanos que se van afectados con una infracción de esa naturaleza, promover un juicio de amparo porque las posibilidades de ganarlo son diez de diez.
“Hasta un muchachito de primer semestre de la carrera de Derecho sabe que la multa que están aplicando los agentes de Tránsito carece de sustento Constitucional y legal. Sencillamente no hay sustento valido para esa infracción” mencionó.
Hizo un llamado a los litigantes victorenses, para que elaboren un formato de demanda de amparo, y que lo compartan en redes sociales, para que los ciudadanos que quieran acudir ante la justicia federal solamente lo firmen y entreguen.
“Muchas veces el ciudadano no defiende sus derechos porque no sabe cómo hacerlo y porque si paga un abogado le va a salir más caro que la multa. Por eso sería interesante que algún litigante elabore un formato y lo comparta en redes sociales para que quien quiera promover un amparo simplemente lo firme y acuda ante un Juez” indicó.
Ceniceros dijo que muchas veces las autoridades aplican este tipo de sanciones aun sabiendo que están fuera del marco de la ley, pero le apuestan a que el ciudadano no se defenderá y preferirá pagar la multa.
Insistió en que la prohibición de circulación vehicular en horario nocturno es violatorio de derechos humanos, y en particular del derecho al libre tránsito, porque la Constitución Política es muy clara respecto a bajo qué circunstancias y condiciones se puede emitir una limitación de esa naturaleza.
“En este tipo de decretos gubernamentales lo único que cabe es convencer a la ciudadanía de que las disposiciones que se están emitiendo son en su beneficio. Pero sancionar por no acatarlas es violatorio de derechos humanos” reiteró.
En ese mismo sentido consideró que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (Codhet), debió haberse pronunciado sobre la ilegalidad de la disposición del “Doble hoy no circula” y la que prohíbe circular entre las 10 de la noche y cinco de la mañana, pero no lo ha hecho porque es un órgano autónomo solo en el papel.