Director General: Rogelio Rodríguez Mendoza
domingo, enero 17, 2021
Noticentro
  • Portada
  • Noticias Oficiales
  • Locales
  • Regiones
    • Región Norte
    • Región Centro
    • Región Sur
  • Seguridad Pública
  • Espectáculos
  • Columnas
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Oficiales
  • Locales
  • Regiones
    • Región Norte
    • Región Centro
    • Región Sur
  • Seguridad Pública
  • Espectáculos
  • Columnas
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result

Fomentan la resiliencia para adaptarse a realidad post Covid

Rogelio Rodriguez by Rogelio Rodriguez
julio 9, 2020
in Destacadas
0
Fomentan la resiliencia para adaptarse a realidad post Covid

· En conferencia virtual dictada por especialista de la UAT a universitarios y público en general.

Las estrategias de intervención que se están instrumentando para enfrentar la realidad durante y post Covid-19, están sustentadas en la resiliencia, que es la capacidad de las personas y sus comunidades para recuperarse ante eventos severamente estresantes.

Así lo destacó el catedrático e investigador de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Dr. Luis Humberto Garza Vázquez, al exponer en videoconferencia virtual el tema “Adaptación al Cambio, nueva Normalidad”, dentro del ciclo de ponencias “ActualizaT”, que organizó la casa de estudios a través las Unidades de Educación Permanente.

En su exposición abordó los escenarios actuales en la realidad durante y post Covid-19; los factores de protección que permitan ayudar a las personas y comunidades a la adaptación al cambio en la realidad post Covid-19; y propuestas para el bienestar social.

Mencionó que las condiciones de vulnerabilidad se reflejan en las esferas bio-psico-social del ser humano, los espacios vitales y los estados de ánimo.

Apuntó el objetivo de fomentar la resiliencia de las personas que se encuentran en situaciones vulnerables y reducir su exposición y vulnerabilidad a los fenómenos extremos relacionados como el clima y otras crisis, desastres económicos, sociales y ambientales.

Agregó que dentro de las propuestas se encuentra la realización de estudios sobre factores de riesgo y de protección a nivel personal, familiar, escolar y comunitario; así como instrumentar planes, programas y proyectos de bienestar social sustentados en la resiliencia.

Cabe añadir que Luis Humberto Garza Vázquez, cuenta con un doctorado en educación por la UAT, se ha desempeñado como docente e investigador desde 1988, ha participado en proyectos de investigación y eventos para la promoción de la resiliencia, siendo miembro de la Comunidad Latinoamericana en Resiliencia.

Print Friendly, PDF & Email
  • Tweet
  • Share 0
  • Reddit
  • +1
  • Pocket
  • LinkedIn 0
Previous Post

Cartoon

Next Post

Liberan agricultores Puente Reynosa-Pharr; les ofrecen mesa de diálogo

Next Post
Liberan agricultores Puente Reynosa-Pharr; les ofrecen mesa de diálogo

Liberan agricultores Puente Reynosa-Pharr; les ofrecen mesa de diálogo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Panistas de Villa de Casas violan estatutos.
  • Hospitalizan a Fernanda Castillo por complicaciones tras dar a luz
  • Seguiré subiendo videos al ‘Face’: López Obrador
  • Hacen públicos datos del caso Cienfuegos
  • ‘Chucky’ Lozano sigue en plan goleador con el Nápoles

Categorías

  • Al Momento
  • Carton
  • Columnas
  • Deportes
  • Destacadas
  • Elecciones
  • Espectaculos
  • Foto del dia
  • Locales
  • Mexico y el mundo
  • Municipios
  • Noticentro TV
  • Noticias Oficiales
  • Portada
  • PRotativa
  • Region Centro
  • Region Norte
  • Region Sur
  • Regiones
  • Seguridad Pública
  • Sucesos
  • Video
Domicilio: Río Bravo, 318, fraccionamiento Zozaya, Ciudad Victoria, Tamaulipas, CP 87070, correo electrónico noticentrocontactonotas@hotmail.com, teléfono 834-30 10864.

© 2020 Noticentro Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result

© 2020 Noticentro Todos los derechos reservados.

error: Contenido protegido