Roberto González Barba.
Hace tiempo leí un escrito de un profesor argentino y que tituló “El Corcho”, “Mis éxitos y mis fracasos”. Me pareció interesante y por ello trataré de reproducirlo.
Un Inspector escolar visitó a una maestra de primaria. En su recorrido comprobó que ella estaba atrincherada atrás del escritorio. Sus alumnos tenían un gran desorden…era caótico y le preguntó: “¿Algún problema?”
“Estoy abrumada, no sé qué hacer con estos niños. No tengo gises, borrador, ningún material didáctico, es más no tengo nada que decirles”, contestó la maestra.
El Inspector que era un docente muy preparado, vio tirado en el piso un corcho, lo levantó y con aplomo se dirigió a los alumnos.
¿Qué es esto?… preguntó a los niños. ¡Un corcho, gritaron los alumnos!. Bien, y… ¿De dónde sale el corcho?.
De la botella, de un árbol…de la madera…respondieron. Y ¿Qué se puede hacer con la madera? Continuó preguntando… ¡Sillas, una Mesa, una guitarra, papel, un barco!
Bien. Tenemos un barco, ¿Quien lo dibuja en el pizarrón? ¿Quien hace un mapa del puerto donde se ubica el barco? ¿En qué país?
¿Ese país que produce? ¿A dónde envía sus productos? ¿Qué recibe a cambió de ello? ¿Le conviene exportar lo que produce?
Así comenzó el profesor una clase de geografía, historia, economía, literatura, música, etc. etc. La maestra se quedó impresionada y le dijo al Inspector…Señor, nunca olvidaré lo que hoy me enseñó. ¡Muchas gracias!
Paso el tiempo. El Inspector regreso a esa escuela y buscó a la maestra y la encontró cómo la vez primera. Acurrucada y sus alumnos en total desorden. ¡Señorita!… ¿Qué pasó? ¿Se acuerda de mí?
Sí señor Inspector…perfectamente. Cómo no acordarme y qué suerte que regresó. Y dígame… ¿Donde dejó el corcho?
Así nos está pasando en el PRI y estamos como la maestra buscando el corcho que uso el profesor.
Todavía no nos cae el veinte de lo que nos pasó en Tamaulipas en las elecciones del 2016, 2018 y 2019. Hemos perdido senadurías, diputaciones federales, locales y presidencias municipales.
Debemos empezar por reencontrarnos con nuestra militancia y la sociedad a quienes les fallamos por tolerar la corrupción.
En el 2021, el PRI deberá ofertar a candidatos con militancia partidista, honestos, preparados, que cuando anden en campaña no ofrezcan sueños “guajiros” y que siempre hablen con la verdad.
Ya debemos dejar de echarle la culpa al “Corcho” como la maestra y llamar a los verdaderos priístas que traen la camiseta puesta.
Si mí partido desea que el votante nos crea, debemos hablar con la verdad, reconocer nuestros errores y ser exigentes con quienes manejan recursos públicos donde somos gobierno y denunciar los abusos que se cometen donde no lo somos.
NO MÁS TOLERANCIA A LA CORRUPCIÓN, AL NEPOTISMO, AL COMPADREZGO, AL AMIGUISMO.
Respetuosamente
C.P. Roberto González Barba tel. 833-155-91-01
agrupo.jurasico@gmail.com