Por Redacción Noticentro.
La falta de voluntad política de los Ayuntamientos ha venido agravando la contaminación ambiental porque no hay interés por invertir en ese rubro, denunció Elva Lidia Valles, diputada federal del Partido Acción Nacional, (PAN).
Por ejemplo, dijo, en Tamaulipas los gobiernos municipales han regateado los recursos presupuestales para el tratamiento de sus aguas residuales, generando con ello un serio problema de salud pública porque los desechos terminan en ríos, arroyos y en la presa “Vicente Guerrero”.
Por esa razón, explicó, en lo personal impulso una reforma a la Ley de Equilibrio Ecológico del país, que ya fue aprobada por la Cámara de Diputados y ésta semana será remitida al Senado para su análisis y dictamen.
Detalló que la acción legislativa busca darle mayores herramientas a la sociedad, a través de los Consejos Consultivos ya establecidos en la ley, para que puedan hacer denuncias de problemas ambientales y darles seguimiento.
“Porque ese es el problema, que nadie sabe en qué terminan las denuncias que la sociedad hace sobre contaminación. Aquí, por ejemplo, hace poco fue denunciada la contaminación de un río en el municipio de Guémes, pero todo mundo se echó la pelotita y nadie quiso actuar” mencionó.
Con la reforma, insistió, se dará más herramientas a la ciudadanía para que haga denuncias pero que también les dé seguimiento a lasd mismas.
“Las personas que participan en estos consejos deben estar claros de que sus denuncias prosperan. No se trata de que los casos se queden ahí sin resolver” indicó.
La Secretaria de la Comisión de Cambio Climático en la Cámara de Diputados, dijo que en México existe un grave rezago en protección al medio ambiente, sobre todo en el tema del tratamiento de aguas residuales.
La insuficiencia de plantas tratadoras propicia que gran parte de las aguas residuales sean tiradas a cielo abierto o en ríos, arroyos y presas, como sucede en Tamaulipas.
Todo ello obedece, refirió, al desinterés de los Gobiernos, sobre todo de los Ayuntamientos, por invertir en el tema.