Por José de Jesús Velázquez.
Las bancadas parlamentarias del PRI, PANAL y PVEM, están promoviendo, en forma conjunta, una reforma a la Ley sobre la Organización y Funcionamiento Internos del Congreso del Estado, para regular la conducta y comportamiento de los diputados, creando nuevas obligaciones que incluyen la de presentar su declaración patrimonial.
A través de una iniciativa que fue turnada en Comisiones para su análisis, los tres grupos políticos argumentan que “es necesario perfeccionar la normatividad que regula la conducta y comportamiento de los legisladores, incluyendo una serie de obligaciones cuya observancia nos conduzca a los diputados a comportarnos a la altura de nuestra investidura pública, fortaleciendo el sentido ético en que se sustenta la honorabilidad de éste Congreso”.
Entre las obligaciones que se propone imponer a los diputados figuran las siguientes: abstenerse de efectuar cualquier acto que cause demora en el desarrollo de los trabajos parlamentarios; acatar las determinaciones de quien presida el Pleno, los órganos directivos de las comisiones y comités, y emitir su voto salvo excusa legal en términos de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado.
También sería obligación de los legisladores presentar la declaración de situación patrimonial y de modificación de la misma conforme a la ley de la materia; permitir la libre discusión y decisión parlamentaria en reuniones, así como en las sesiones del Pleno.
Además deberán retirar cualquier material o artículos ilustrativos que haya utilizado para su intervención en el Pleno una vez que la sesión haya concluido; abstenerse de hacer uso de la palabra durante las sesiones, si el Presidente no se la ha concedido y tratar con respeto y profesionalismo al personal que preste sus servicios en el Congreso.
“Mediante la adición de las nuevas obligaciones que se propone incorporar a nuestra ley interna mediante esta acción legislativa, se pretende contribuir a ser más eficientes en la forma de conducirnos en el ejercicio de nuestra responsabilidad pública en este recinto parlamentario…” refieren los promoventes.