Por Rogelio Rodríguez Mendoza.
Ante las cifras alarmantes de obesidad y trastornos alimenticios, el Pleno del Congreso del Estado aprobó una reforma a la Ley de Salud para Tamaulipas con el propósito de fortalecer la promoción de una alimentación saludable, y prevenir esos padecimientos afectan a la población, especialmente a mujeres, niñas y adolescentes.
La iniciativa, promovida por la diputada Ana Laura Huerta Valdovinos y respaldada por la bancada de Morena, fue dictaminada por la Comisión de Salud y aprobada este martes en sesión ordinaria. La reforma modifica el artículo 3, fracción I, inciso L, de la citada ley estatal.
Con esta modificación, se establece como responsabilidad expresa del Estado la orientación, vigilancia y promoción del mejoramiento nutricional, con énfasis en la prevención del sobrepeso, la obesidad, la anorexia, la bulimia y otros trastornos de la conducta alimentaria.
Durante la exposición de motivos, se advirtió que Tamaulipas enfrenta cifras alarmantes: más de 24 mil personas registradas con obesidad y más de 600 con trastornos alimenticios, según datos del reporte epidemiológico estatal de 2024.
La iniciativa se sustenta en estándares internacionales de derechos humanos, como el artículo 12 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, así como en la Constitución mexicana y la Ley General de Salud, que reconocen la obligación del Estado de garantizar el acceso a una alimentación adecuada.
Además, la reforma busca dar mayor peso normativo a las políticas públicas enfocadas en la nutrición, permitiendo un mejor seguimiento institucional, mayor asignación de recursos y más programas dirigidos a los sectores vulnerables.
El decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.