Por Rogelio Rodríguez Mendoza.
La fecha límite es inamovible: el próximo 22 de abril vence el plazo para que alcaldes, exalcaldes y titulares de entes públicos estatales aclaren el paradero de más de 13 mil 500 millones de pesos observados en la cuenta pública del ejercicio fiscal 2023. De no hacerlo, podrían ser destituidos y enfrentar procesos penales.
Así lo advirtió el titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Francisco Noriega Orosco, quien detalló que los 43 ayuntamientos de Tamaulipas acumulan observaciones por 11 mil 465 millones de pesos, mientras que diversas entidades del Gobierno del Estado enfrentan señalamientos por otros 2 mil 086 millones.
“Desde luego que es viable su destitución, además de enfrentar una denuncia penal”, advirtió el Auditor en conferencia de prensa.
Los municipios más comprometidos por el monto de recursos sin justificar son Matamoros, con 558 millones de pesos; El Mante, con 486 millones; Ciudad Victoria, con 439 millones; Altamira, con 294 millones; Río Bravo, con 262 millones, y Tampico, con poco menos de 237 millones de pesos. A estos se suman diversas Comapas, con millonarias irregularidades que podrían configurar un quebranto patrimonial.
Entre las entidades estatales con mayores inconsistencias destacan los Servicios de Salud, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), la Universidad Tecnológica de Matamoros y el Instituto del Deporte, en conjunto responsables de 2,086 millones de pesos observados.
La principal anomalía detectada por la ASE se relaciona con egresos sin comprobación, que ascienden a 1,278 millones de pesos. “Es una práctica recurrente. No integran los expedientes que sustenten adecuadamente las adquisiciones o servicios contratados”, explicó Noriega.
Auditorías más rigurosas, cifras más escandalosas
El Auditor cuestionó la falta de rigor de sus antecesores, a quienes acusó de realizar “auditorías de chocolate que a la primera se derretían”. Como ejemplo, citó la cuenta pública 2021, donde sólo se detectaron irregularidades por 343 millones de pesos, frente a los 13 mil 551 millones del ejercicio 2023.
“No es que hoy exista más corrupción, lo que hay es una fiscalización más estricta y apegada a la ley”, sostuvo.
La ASE auditó 161 unidades públicas durante el 2023, practicando 194 auditorías, de las cuales 34 fueron de desempeño. De las observaciones señaladas, más de 8 mil millones de pesos podrían derivar en denuncias penales ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
Además, otros 3 mil 440 millones de pesos están sujetos a procedimientos por responsabilidades administrativas, que serán evaluadas por la Contraloría Gubernamental para determinar si son graves o no. En caso afirmativo, corresponderá al Tribunal de Justicia Administrativa iniciar el proceso legal correspondiente.
Proponen más facultades para la ASE
Ante la posibilidad de que algunos procedimientos terminen en impunidad, Noriega Orosco propuso una reforma al Congreso del Estado para que la Auditoría Superior tenga facultades de intervención en los procedimientos administrativos, a fin de evitar que los órganos internos o el Tribunal exoneren indebidamente a los funcionarios involucrados.
“La idea es tener acceso a los expedientes y asegurarnos de que se integren conforme a la normativa”, explicó.
45 denuncias penales en 2024
En lo que va del 2024, la ASE ha presentado 45 denuncias penales por un presunto desvío de 3 mil 191 millones de pesos, lo que representa un salto histórico frente a las 26 denuncias interpuestas entre 2016 y 2023.
De esa cifra, 778 millones de pesos corresponden a recursos malversados en ayuntamientos, y más de 2 mil millones a dependencias del gobierno estatal.
“Estamos en un punto de quiebre en la fiscalización de los recursos públicos”, afirmó Noriega. “Cada peso bien auditado puede traducirse en más bienestar para las y los tamaulipecos”.
Finalmente, llamó a los alcaldes a ejercer sus funciones con profesionalismo y a supervisar de cerca a sus equipos financieros. “Antes de lanzar acusaciones a la ASE, les sugiero revisar lo que ocurre en sus tesorerías”, concluyó.