Por Redacción Noticentro
La legislatura local entrará al estudio de una propuesta de reforma a la Constitución local, para establecer en ella el principio de alternancia de género en la titularidad del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Itait), de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas, (Codhet), y de la Auditoría Superior del Estado (ASE).
De esa manera, la presidencia de dichos organismos deberá ser alternativa entre hombres y mujeres.
“La implementación de paridad de genero debe ser una herramienta para reducir desigualdades. Por eso es necesario que los estados asuman a cabalidad el compromiso con las mujeres, e incluyan conceptos como el de alternancia de género”, señala la iniciativa de decreto presentada por el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Ismael García Cabeza de Vaca.
En la exposición de motivos se argumenta, que con la reforma se garantizará a las mujeres el acceso a los cargos públicos y habrá un reconocimiento y fortalecimiento a la igualdad entre hombres y mujeres.
Los panistas señalaron que la Organización de Naciones Unidas, (ONU), ha expresado preocupación por el aumento de la violencia política y la debilidad del marco jurídico actual.
“Hay que destruir las barreras estructurales que impiden el acceso a las mujeres en la vida política” refirieron, al tiempo de aceptar que, aunque insuficientes, ha habido avances en la materia.
Se refirieron, en concreto, a la reforma a la constitución federal aprobada en junio del 2019, mediante la cual se hizo obligatoriedad la paridad de género en los cargos de elección popular, en los tres poderes públicos y en todas las instancias de gobierno.