Por Redacción Noticentro.
Las escuelas de Tamaulipas deberán incluir en su plan de estudios la enseñanza del contenido de la Constitución Política y lo relacionado con los derechos humanos.
Así lo determinó el Pleno del Congreso del Estado, al aprobar dos iniciativas de decreto que reforman la Ley de Educación de Tamaulipas.
Con ello, las autoridades de educación quedan obligadas a promover el conocimiento de ambos temas, con el propósito de fortalecer la formación de ciudadanos de bien que adquieran una cultura de la legalidad.
Para lo anterior, la Secretaría de Educación deberá impulsar la capacitación de los docentes que impartirán la enseñanza de la carta magna y los derechos fundamentales.
“Consideramos que estas son de vital importancia, no solo porque fortalecen la formación cívica de las y los estudiantes, sino también porque se alinean con los principios fundamentales de una educación integral, promoviendo ciudadanos conscientes, responsables y respetuosos de los derechos humanos” señala el dictamen aprobado por los diputados.
Los legisladores añadieron que las iniciativas responden a la necesidad de que, las y los jóvenes conozcan no solo los derechos y deberes que les otorga la ley, sino también los principios universales de los Derechos Humanos.
“En un mundo cada vez más complejo y globalizado, es esencial que las y los estudiantes comprendan tanto las bases legales que rigen la vida en sociedad, como los derechos fundamentales que protegen la dignidad humana. Esto no solo fomenta el respeto por el Estado de derecho, sino que también les permite ejercer plenamente sus derechos, velar por los de los demás y participar activamente en la vida democrática del país” refirieron.
Además, impartir conocimientos sobre las Constituciones, tanto federal como estatal, y los Derechos Humanos desde una etapa temprana, promueve una cultura de la legalidad y del respeto a la dignidad humana.