Por Rogelio Rodríguez Mendoza.
La pobreza en Tamaulipas pasó del 34.9 por ciento al 26.8 por ciento de la población, lo que representa una transformación en la calidad de vida de aproximadamente 300 mil personas que dejaron de ser pobres, afirmó la secretaria de Bienestar Social, Verónica Aguirre de los Santos.
Al comparecer ante la comisión de Bienestar Social del Congreso del Estado, para la glosa del segundo informe del gobernador, Américo Villarreal Anaya, la funcionaria dijo que, con ello se logró que el 34.7 por ciento de la población sea considerada no pobre y no vulnerable, superando por primera vez a las personas en condición de pobreza.
“Esto nunca antes se había registrado en todos los años que tiene el CONEVAL, por lo que estamos siendo testigos de un cambio histórico en la estructura social de Tamaulipas” mencionó.
Dijo que el gobierno de Tamaulipas realizó una encuesta del Bienestar en zonas marcadas con alto índice de pobreza, atendiendo indicadores marcadas por el Coneval y el Inegi.
Con base en esos indicadores, explicó, se determinaron políticas públicas que se impulsaron a través de la Secretaría de Bienestar Social, lo que permitió disminuir la cantidad de personas en condición de pobreza.
Durante su comparecencia, Aguirre de los Santos recibió acusaciones de diputados del PAN, como Lidia Martínez López, por presuntamente condicionar la entrega de despensas a la población vulnerable, a cambio del llenado de un formato para apoyar al partido de Morena, lo cual es un delito.
Ante ello, la funcionaria se limitó a señalar no tener información sobre ese asunto y pidió a la panista, que en caso de tener pruebas denunciar formalmente los hechos.
“Nosotros hemos capacitado al personal para no incurrir en irregularidades. No tengo información sobre lo que usted dice, pero si cuenta con pruebas le pido que denuncie ante las instancias correspondientes” mencionó.
En su comparecencia, también destacó la recuperación e instalación de 57 comedores de Bienestar en 22 municipios, lo que benefició a 3 mil 990 personas quienes recibieron 798 mil raciones de alimentos calientes.
Se refirió, además, a la recuperación de las Casas Violeta, que han atendido a un total de 560 mujeres y sus familias, con más de dos mil mujeres víctimas de la violencia atendidas.