Por Redacción Noticentro.
Los hospitales de Tamaulipas podrían implementar, a partir de este año, el “Código Mariposa”, como protocolo de atención y acompañamiento solidario y empático con las madres que pierden a un bebé en la etapa de gestación o recién nacido.
Lo anterior, en caso de que prospere una iniciativa de punto de acuerdo presentada por el diputado de Movimiento Ciudadano, (MC), Gustavo Cárdenas Gutiérrez.
La acción legislativa consiste en un llamado a la Secretaría de Salud, para que en el ámbito de sus competencias “lleve a cabo el «Código Mariposa» que implica, además de capacitación al personal de salud de los hospitales que brindan atención materno-infantil en materia de atención integral, ética, respetuosa y humana, de los casos de muerte fetal, perinatal y neonatal, para reaccionar ante este panorama y el acompañamiento de personal con conocimiento de contención psicológica”.
El “Código Mariposa” se traduce en acciones como el identificar a las mamás que han tenido la muerte de un bebé mediante la colocación de una mariposa morada en la cabecera y en el expediente, lo que facilita la atención e intervención de manera respetuosa del personal de salud.
También debe habilitarse una habitación mariposa para permitir que la mamá que perdió a su bebé pueda permanecer en un área especialmente destinada para esos casos, para que, de esta forma, al identificar a esa mamá, se eviten preguntas sobre el bebé, pedir detalles, y evitar que las mamás sientan más tristeza al ver a otras mujeres con sus bebés a su lado.
Además deberá existir una sala de despedida que servirá de espacio digno, donde la mamá, el papá y la familia que sufren una pérdida perinatal, puedan rendir un homenaje privado, abrazar, tocar, vestir al bebé, y despedirse con el ritual que cada uno elija.
Cárdenas Gutiérrez explicó que, en entidades como Jalisco existe un hospital materno infantil que se convirtió en la primera unidad obstétrica pública en el país en habilitar una sala de despedida, como espacio de duelo digno ante la pérdida gestacional o de bebés recién nacidos.