En una decisión sorprendente, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha anunciado un cambio clave en la dirección del proyecto emblemático «Tren Maya». En una conferencia en Palacio Nacional, reveló que el General Óscar David Lozano Águila liderará la empresa de participación estatal mayoritaria encargada del Tren Maya. Esto sigue a la partida de Javier May de Fonatur.
«Quiero agradecer a Javier May por su apoyo y darle la bienvenida al General Óscar David Lozano Águila como el nuevo director general de ‘Tren Maya’. Ha estado trabajando en esto y, gracias a la decisión del Secretario de la Defensa, asumirá la responsabilidad de esta empresa», compartió el Presidente López Obrador.
La sorpresa no se detuvo ahí. El Mandatario federal explicó que la decisión de encomendar la administración del Tren Maya a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se basa en su deseo de asegurar una gestión honesta y evitar que caiga en manos privadas.
«¿Por qué entregamos la custodia de esta obra a la Sedena? Porque esta obra, como otras, se financia con inversión pública, no es deuda, no son APP, no es presupuesto público; es una obra del pueblo. Entonces, ¿cómo garantizamos una buena administración y evitamos que en el futuro pase a manos privadas? Se lo dejamos a una institución seria, responsable, que representa a la Nación, en este caso la Sedena», afirmó el Presidente.
López Obrador también confirmó que Javier May, quien había estado al mando de Fonatur, dejará su cargo en el Gobierno federal para buscar la Gubernatura de Tabasco.
«Javier May ha sido leal al pueblo, dos veces Alcalde de Comalcalco. Como director de Fonatur, ha completado un ciclo. Regresará a Tabasco, lo está considerando, y tiene ese derecho. Aquí no hay imposiciones, es una decisión del pueblo», agregó el Presidente.
Javier May, con quien López Obrador comparte una historia de más de tres décadas, es visto como un hombre de principios y valores arraigados. «Lo conozco desde hace muchos años, es un hombre con principios, con ideales. Lo conozco desde hace 20 años, como 30, cuando comenzamos a trabajar juntos en Tabasco. Es mi paisano, de Comalcalco, Tabasco», señaló el líder del Ejecutivo federal.
Con estos cambios en el horizonte, el Tren Maya toma un rumbo nuevo y emocionante, dirigido por un líder militar con una visión audaz y el compromiso de mantener el proyecto en manos del pueblo.