Por Redacción Noticentro.
Los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas (Trieltam), negaron haber dejado sola a Erika, la joven que acusó de hostigamiento sexual al presidente del órgano jurisdiccional, Edgar Danés Rojas.
Argumentaron que, escucharon a la víctima y luego le recomendaron que acudiera ante las instancias de procuración de justicia para que denunciara los hechos.
Sin embargo, admitieron que solamente uno de ellos dio vista de los hechos al órgano de control interno del tribunal, como era su obligación.
Los hechos denunciados por Erika constan en la carpeta de investigación 1051/2023, radicada en la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos contra Niñas, Niños y Adolescentes y Delitos contra las Mujeres por razones de Género.
La magistrada, Blanca Hernández Rojas, aseguró que al enterarse de lo sucedido, convocó a tres de sus compañeros, con excepción del magistrado presidente, para escuchar a la víctima y actuar dentro de sus facultades legales.
“Yo le dije (a Erika): vamos hablarle a los compañeros. No se porque diga que no la ayudamos. Aquí es un pleno y debió ir con la Contralora. Se le escuchó, se le dijo, a dónde podía acudir. Yo le dije, tú puedes ir a presentar las denuncias, las querellas, todo se le dijo, pero mi pregunta concreta fue: ¿Porqué ahorita? ¿por qué no denunciaste cuándo fuiste trabajadora?” detalló.
Hernández Rojas negó que exista una protección o encubrimiento para favorecer al magistrado presidente.
Para el magistrado, Edgar Iván Arroyo Villarreal, “la denuncia es grave” y asegura que, en su caso, sí dio vista de los hechos a la autoridad competente, después de escuchar a Erika.
“La ley nos obliga a dar vista al órgano de control interno y eso hice.
Yo estoy de acuerdo en que, si se comprueba un hecho de esta naturaleza por el que se acusa al Presidente, lo menos que podemos hacer -los magistrados- es ordenar su reinstalación y lograr reconstruir los derechos de la mujer afectada”, señaló.
Y añadió: “En particular en este caso, una acusación de esta naturaleza y que va en contra del Presidente del Tribunal Electoral, pues sí puede generar dudas ante la misma sociedad, porque entre otras cuestiones, si velamos por proteger los derechos de las personas, también velamos por proteger y velamos por los derechos de las mujeres, en el ámbito electoral, pero no quiere decir que podamos desproteger a nuestras trabajadoras frente a este tipo de situaciones”.
“Yo no puedo afirmar si es cierto o no, pero ante la pura acusación, ya es algo relevante y grave que puede afectar la imagen del tribunal”, abundó.
La joven afectada fue trabajadora del Trieltam hasta el pasado 15 de mayo.
Inicialmente estaba en la ponencia del magistrado, Edgar Danés Rojas, y después, cuando este fue designado presidente del Trieltam, en noviembre del 2022, se llevó con él a todo su equipo.
En la denuncia que interpuso en la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos contra Niñas, Niños y Adolescentes y Delitos contra las Mujeres por razones de Género, asentada en la carpeta de investigación 1051/2023 el pasado 19 de mayo de 2023, Erika asegura que fue despedida por no acceder a tener relaciones sexuales con el magistrado presidente del Trieltam.
En entrevista, narró que desde finales del 2022 fue víctima de acoso sexual, pero hasta hoy no ha tenido justicia, y presume que desde la Fiscalía hay instrucción de proteger a su agresor.