La recuperación del turismo extranjero en Rusia aún no alcanza los niveles anteriores a la pandemia. Según la directora ejecutiva de los Operadores Turísticos de Rusia (ATOR), Maia Lomidze, durante el primer semestre de 2023, el flujo turístico aumentó un 130 % en comparación con 2022. Sin embargo, este crecimiento es insuficiente ya que en 2019 llegaron cerca de dos millones de turistas, mientras que este año solo han llegado 187,000.
Los países que más turistas aportan a Rusia son China, Alemania, Kazajistán y Turquía, pero la mayoría de ellos son turistas de negocios, no de ocio. China ocupa el primer lugar en cuanto a la cantidad de visitantes, principalmente por turistas de negocios, mientras que los turistas de ocio son menos frecuentes.
ATOR informa que durante el primer semestre de 2023, solo 32,000 chinos visitaron Rusia, en comparación con los 600,000 que recibieron del gigante asiático durante el mismo período en 2019. Además, 20,600 turistas turcos y 12,500 alemanes visitaron Rusia en el mismo período.
La pandemia de COVID-19 afectó gravemente al mercado turístico ruso, ya que los vuelos internacionales fueron suspendidos y se implementaron medidas sanitarias restrictivas. Además, la campaña militar rusa en Ucrania provocó el cierre de espacios aéreos y restricciones a las líneas aéreas y a la entrega de visados, lo que también afectó el turismo.
Aunque Rusia celebra la llegada de turistas de negocios, espera recuperar el turismo de ocio, ya que este tipo de turistas brinda mayores beneficios al sector turístico. En un esfuerzo por atraer más turistas, se ha implementado el visado electrónico y se han aplicado regímenes sin visados para grupos turísticos con China.
Sin embargo, la industria del turismo ruso aún enfrenta desafíos para recuperarse completamente de la pandemia y las restricciones impuestas por la guerra en Ucrania.