Varios aspirantes a la presidencia de México, entre ellos Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, Beatriz Paredes y Jorge Luis Preciado, se negaron a borrar publicaciones en redes sociales que el Instituto Nacional Electoral (INE) consideró contienen elementos electorales.
El INE ordenó a estos aspirantes borrar alrededor de una veintena de mensajes en sus redes sociales, pero antes de cumplir con la orden, algunos de ellos aprovecharon para volver a publicarlos, advirtiendo que serían eliminados en unas horas.
Xóchitl Gálvez deberá eliminar tres mensajes de Twitter y tres de Facebook, incluyendo un video viral en el que asegura que será la próxima presidenta de México.
Beatriz Paredes también se negó a borrar su mensaje, publicando una foto de una entrevista y advirtiendo sobre una cuenta falsa con su nombre.
Jorge Luis Preciado mantiene activos los 14 mensajes en TikTok y Facebook que el INE le ordenó eliminar.
Santiago Creel tampoco ha borrado los cinco tuits en los que explica por qué quiere ser presidente.
El INE había dado un lapso de seis horas a los aspirantes para eliminar las publicaciones, pero algunos decidieron mantenerlas en sus redes sociales, desafiando la orden del instituto electoral.