Director General: Rogelio Rodríguez Mendoza
domingo, julio 3, 2022
Noticentro
  • Portada
  • Noticias Oficiales
  • Locales
  • Regiones
    • Región Norte
    • Región Centro
    • Región Sur
  • Seguridad Pública
  • Espectáculos
  • Columnas
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Oficiales
  • Locales
  • Regiones
    • Región Norte
    • Región Centro
    • Región Sur
  • Seguridad Pública
  • Espectáculos
  • Columnas
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result

Nuevas tecnologías abren “brecha” entre los abogados.

Rogelio Rodriguez Por:
junio 21, 2022
in PRotativa
0
Nuevas tecnologías abren  “brecha” entre los abogados.

 

Por Rogelio Rodríguez Mendoza.

 

En el ejercicio de la abogacía, se ha abierto una enorme brecha con respecto del uso de las nuevas tecnologías, denunció la organización no gubernamental, “México Evalúa”.

Esa brecha se ha visibilizado especialmente a raíz de la pandemia de covid-19, ha causado importantes desigualdades en el acceso a la justicia –cuando se trata de los poderes judiciales–, diferencias en el tipo de servicios jurídicos ofrecidos –cuando se trata de litigantes– y un cambio importante en los esquemas laborales que determinan a la profesión.

La ong dijo que lo anterior ocurre porque hay litigantes que tienen un conocimiento y habilidad limitada para el uso de las nuevas tecnologías, lo cual los pone en desventaja con respecto a las nuevas generaciones de abogados.

“Mientras que algunos profesionales están familiarizados con el uso de este tipo de herramientas e incluso han desarrollado algunas, otros han permanecido rezagados ante el cambio tecnológico” indicó.

Ante ello, recomendó que las instituciones de procuración y administración de justicia inviertan recursos al desarrollo y mejora de la infraestructura tecnológica.

“Para cerrar esta brecha, se recomienda dirigir recursos al desarrollo y la mejora de infraestructura tecnológica en todo el país –en particular a instituciones públicas de justicia–, impulsar el desarrollo de proyectos de tecnología legal e incluir la adquisición de competencias digitales en la educación jurídica” señaló.

Y añadió: “además, es necesario repensar la formación continua, diseñar planes para adaptar los centros de trabajo a los nuevos esquemas laborales e integrar reglas que incentiven el desarrollo de la tecnología en la regulación de la profesión jurídica de manera responsable”.

Detalló que, en México la profesión jurídica se ha diversificado en las últimas décadas, creando así nichos sustancialmente distintos entre sí.

“En cada uno de ellos se han adoptado herramientas tecnológicas en grado variable, como consecuencia de diversos factores como la disponibilidad de recursos, el desarrollo de habilidades en el uso de estas herramientas y la legislación existente” mencionó.

En Tamaulipas, el Poder Judicial del Estado obligó durante casi dos años a los abogados, a usar el tribunal electrónico para litigar sus asuntos, como una forma de frenar los contagios del Covid-19.

 

Previous Post

Funcionarios del estado ya aventaron el arpa

Next Post

Certifican calidad de juicios orales mercantiles.

Next Post
Certifican calidad de  juicios orales mercantiles.

Certifican calidad de juicios orales mercantiles.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Con plenaria de escándalo, diputados bajan el “telón” Legislativo.
  • Pide diputado equipar baños de hombres con cambiadores de pañales.
  • Muere hija de Toño de la Cruz.
  • Exige Morena a SSP y FGJE facilitar investigación del crimen de Toño de la Cruz.
  • Entre gritos, insultos y golpes, diputados cierran periodo de sesiones.

Categorías

  • Al Momento
  • Carton
  • Columnas
  • Deportes
  • Destacadas
  • Elecciones
  • Espectaculos
  • Foto del dia
  • Locales
  • Mexico y el mundo
  • Municipios
  • Noticentro TV
  • Noticias Oficiales
  • Portada
  • PRotativa
  • Region Centro
  • Region Norte
  • Region Sur
  • Regiones
  • Seguridad Pública
  • Sucesos
  • Video
Domicilio: Río Bravo, 318, fraccionamiento Zozaya, Ciudad Victoria, Tamaulipas, CP 87070, correo electrónico noticentrocontactonotas@hotmail.com, teléfono 834-30 10864.
  • Acerca de
  • Directorio
  • Contacto

© 2022 Noticentro.mx - Desarrollado por Agencia SEO

No Result
View All Result
  • Acerca de
  • Activity
  • Activity
  • All Articles
  • Cart
  • Category List
  • Checkout
  • Checkout
  • Contacto
  • Directorio
  • Featured Videos
  • Groups
  • home
  • Home
  • Latest Videos
  • Members
  • Members
  • Most Viewed Videos
  • My Account
  • My Account
  • Sample Page
  • Sample Page
  • Shop
  • Shop
  • Shortcodes
  • SliderTouch
  • Typography
  • Video Home
  • Video List
  • Videos
  • Wishlist

© 2022 Noticentro.mx - Desarrollado por Agencia SEO

error: Contenido protegido