Por Redacción Noticentro.
El panorama para los agricultores de Tamaulipas luce más complicado de lo que se esperaba por las recientes heladas que dejaron siniestros cuantiosos en cítricos, maíz y sorgo, advirtió Raúl Vallejo García.
El dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, dijo que es en estos momentos cuando más se lamenta la cancelación del llamado seguro catastrófico, porque era una oportunidad para que los agricultores pudieran recuperar un poco de las pérdidas.
“Es una situación bastante complicada para todos los productores, y sobre todo para quienes perdieron sus cosechas a causa de las recientes heladas” mencionó.
Dijo que con el retiro del seguro agrícola existe una gran cantidad de superficie que no cuenta con protección.
“No hay ningún incentivo del Gobierno federal. Es una situación preocupante” insistió.
A todo ello se suma el problema del bajo precio del sorgo, reducción de la producción por la sequía, y la cartera vencida en que cayeron miles de productores, lo cual les ha impedido habilitar sus tierras en el ciclo Otoño-Invierno 2020-2021.
Incluso, muchos de esos productores endeudados están en riesgo de perder su patrimonio porque lo hipotecaron para obtener líneas de crédito.
Hizo hincapié en que no se está en contra de la postura del Gobierno Federal de apoyar a los pequeños productores, pero no se debe abandonar la agricultura comercial que es la cual genera producción y empleos.
“Si la Federación no aporta recursos, los fondos que aporta el Gobierno del Estado resultan ser insuficientes para poder tener mejores resultados en las siembras y producción” precisó.