Por Redacción Noticentro.
Con los 2,645 casos ocurridos en noviembre pasado, suman 29 mil 309 los delitos denunciados en Tamaulipas durante los once meses transcurridos del 2020.
La cifra es menor en casi 10 mil delitos a la estadística del 2019 cuando fueron iniciadas 39, 620 carpetas de investigación.
El principal decremento se registró en el rubro de delitos patrimoniales con una diferencia de 6,899 entre 2019 y 2020.
El año pasado fueron denunciados 19,730 casos contra 12 mil 831 del 2020.
Los ladrones tuvieron menos “actividad” en el 2020. De enero a noviembre del 2019 sumaron 13 mil 019 robos denunciados, de los cuales 2,213 fueron a casa-habitación, mientras que en el mismo periodo del presente año fueron denunciados 7,982 robos y de estos 1,308 son robos domiciliarios.
Las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), revelan que los números de enero a noviembre del 2020 incluyen 1, 179 homicidios, de los cuales 542 son dolosos y de estos 306 fueron cometidos con disparo de arma de fuego y 63 con arma blanca.
Un dato relevante es que durante los meses de octubre y noviembre, la cifra de homicidios con arma de fuego, 12 y 6 respectivamente, decreció a niveles sin precedentes en muchos años.
Fueron iniciadas también 10 carpetas por feminicidio. Cuatro de ellos ocurrieron en enero, uno en abril, uno en junio y cuatro en septiembre.
Durante el presente año, las agencias del Ministerio Público recibieron 2,096 denuncias por robo de vehículo, 912 con violencia.
Los delitos contra la familia representan también una fuerte carga para el sistema de procuración de justicia.
De enero a noviembre han sido iniciadas 7,636 carpetas de investigación, de las que 5,977 son por violencia familiar.
Por abandono de obligaciones alimenticias sumaron 1,089 expedientes, y en el rubro de otros delitos contra la familia se contabilizaron 570.
De acuerdo con el SESNSP fueron denunciados también 1,041 fraudes, 390 casos de abuso de confianza y 126 extorsiones.
Se integraron 2,817 carpetas de investigación por daño en propiedad y 449 por despojo.
Funcionarios policiales consultados consideran que la reducción de los delitos en el presente año tiene su origen en el confinamiento social obligado por la pandemia del Covid-19, y en el hecho de que los negocios permanecieron con actividad restringida durante la mayor parte del año.