Director General: Rogelio Rodríguez Mendoza
jueves, enero 21, 2021
Noticentro
  • Portada
  • Noticias Oficiales
  • Locales
  • Regiones
    • Región Norte
    • Región Centro
    • Región Sur
  • Seguridad Pública
  • Espectáculos
  • Columnas
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Oficiales
  • Locales
  • Regiones
    • Región Norte
    • Región Centro
    • Región Sur
  • Seguridad Pública
  • Espectáculos
  • Columnas
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result

Desconocimiento de la ley penal propicia falsa percepción de impunidad.

Rogelio Rodriguez by Rogelio Rodriguez
mayo 29, 2018
in Destacadas
0
Desconocimiento de la ley penal propicia falsa percepción de impunidad.

Por Redacción Noticentro.

A casi dos años de la implementación del sistema de justicia penal acusatorio, sigue prevaleciendo entre la sociedad un enorme desconocimiento del nuevo modelo de enjuiciamiento, lo que provoca una falsa percepción de impunidad, advirtió Martin Lozano Méndez.
El abogado litigante y especialista en juicios orales dijo que, ante esa desinformación, la ciudadanía se irrita cada que se entera de que alguien que cometió un delito es puesto en libertad casi de inmediato.
Puso como ejemplo el caso de un velador que murió atropellado el pasado sábado en ésta capital, y en cuyos hechos el agente del Ministerio Público dejo en libertad a una joven hallada en el asiento del copiloto del vehículo que embistió a la víctima.
El hecho provocó, en redes sociales, una serie de críticas hacia la autoridad porque muchas personas concluyeron que la libertad de la joven fue por influyentismo.
“Lo que ocurre es que la sociedad desconoce cómo opera el sistema de justicia penal acusatorio y por eso no entiende que alguien que en apariencia es responsable de un delito sea puesto en libertad tan rápido. La realidad es que, cuando la autoridad deja en libertad a alguien lo hace porque existen razones legales para ello, pero la ciudadanía lo desconoce” indicó.
Lozano Méndez consideró que, ante ésta situación es urgente que los Gobiernos diseñen e implementen un programa de socialización abundante del sistema penal acusatorio.
“Hay que informarle a la sociedad , con suficiencia y en lenguaje sencillo, las nuevas reglas que rigen a la justicia penal. Si no se socializa el nuevo procedimiento penal, van a seguir ocurriendo casos en que la ciudadanía crea que hay impunidad, y eso definitivamente no es conveniente para nadie” indicó.
Advirtió, sin embargo, que la estrategia debe ir más allá de programitas como el llamado, “Soy Legal”, en el que se pone a jugar lotería a los niños.
“Hay que implementar un programa para educar en cultura de legalidad a los niños, desde los primeros años de su formación, para que cuando sean jóvenes y adultos tengan una mayor capacidad de discernimiento entre lo que está bien y no” mencionó.
El profesional del Derecho dijo que los Gobiernos se preocuparon por formar y capacitar a sus operadores jurídicos, desde peritos, policías, agentes del Ministerio Público y Jueces, pero se olvidaron del justiciable, que es el más importante dentro del sistema de justicia.

Print Friendly, PDF & Email
  • Tweet
  • Share 0
  • Reddit
  • +1
  • Pocket
  • LinkedIn 0
Previous Post

SNTE y Ejército Mexicano trabajan de la mano.

Next Post

Gallardo es nuevo jugador de Rayados

Next Post
Gallardo es nuevo jugador de Rayados

Gallardo es nuevo jugador de Rayados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Cartoon
  • Real Madrid hace nuevo papelón, ahora en la Copa del Rey
  • Vicente Fernández, en líos por tocamientos inapropiados a fan
  • Joe Biden firma primer decreto como presidente de Estados Unidos
  • Unidos, EU volverá a ser la fuerza principal del mundo: Biden

Categorías

  • Al Momento
  • Carton
  • Columnas
  • Deportes
  • Destacadas
  • Elecciones
  • Espectaculos
  • Foto del dia
  • Locales
  • Mexico y el mundo
  • Municipios
  • Noticentro TV
  • Noticias Oficiales
  • Portada
  • PRotativa
  • Region Centro
  • Region Norte
  • Region Sur
  • Regiones
  • Seguridad Pública
  • Sucesos
  • Video
Domicilio: Río Bravo, 318, fraccionamiento Zozaya, Ciudad Victoria, Tamaulipas, CP 87070, correo electrónico noticentrocontactonotas@hotmail.com, teléfono 834-30 10864.

© 2020 Noticentro Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result

© 2020 Noticentro Todos los derechos reservados.

error: Contenido protegido