Por Redacción Noticentro.
Ante el incremento de la delincuencia en todas sus modalidades, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, (Condusef), emitió un decálogo de alerta para el retiro de dinero de los cajeros automáticos.
“¿Vas a retirar dinero del cajero automático? Hay algunas recomendaciones que deberías de seguir”, advierte la Condusef a los usuarios.
Posteriormente, enlista 10 consejos a seguir para evitar ser víctima de la delincuencia.
Algunas de las recomendaciones son: No aceptar ayuda de extraños para realizar las operaciones; Verificar que no existan elementos ajenos o extraños , instalados en la ranura lectora de la tarjeta; y, cubrir el teclado con una mano al digitar el número de identificación personal.
Se debe evitar visitar cajeros ubicados en lugares oscuros y poco concurridos , sobre todo por la noche. De preferencia, deben usarse cajeros localizados en sucursales bancarias del banco emisor para evitar el pago de comisiones.
La Condusef recomienda, además, no aceptar ayuda de extraños para retirar dinero, porque implica el riesgo de que despojen a la persona de su tarjeta o de su “nip”.
Cuando el cajero no entregue el dinero o lo haga de forma incompleta, el usuario deberá reportarlo inmediato a la institución financiera, y para ello deberá asegurarse de tener a la mano el número de cajero e institución responsable.
Por su parte, la Asociación de Bancos de México, (ABM), también emitió una advertencia parecida.
Recomendó, que, al asignar el NIP, el usuario evite números fácilmente identificables y cambiarlo al menos una vez cada seis meses para disminuir riesgos.
Es importante hacer caso omiso a personas, carteles , dispositivos o cualquier otra indicación ajena al cajero.
Tampoco se debe dejar dentro del cajero automático los comprobantes de las operaciones sin antes romperlos.