Director General: Rogelio Rodríguez Mendoza
sábado, enero 23, 2021
Noticentro
  • Portada
  • Noticias Oficiales
  • Locales
  • Regiones
    • Región Norte
    • Región Centro
    • Región Sur
  • Seguridad Pública
  • Espectáculos
  • Columnas
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Oficiales
  • Locales
  • Regiones
    • Región Norte
    • Región Centro
    • Región Sur
  • Seguridad Pública
  • Espectáculos
  • Columnas
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result

No tienen testamento 3 de cada 10 ejidatarios.

Rogelio Rodriguez by Rogelio Rodriguez
abril 17, 2018
in Locales
0
Vive tragedia campo tamaulipeco por las heladas.

Por Redacción Noticentro.

 

Tres de cada 10 ejidatarios tamaulipecos no tienen elaborado un testamento, lo cual propicia que a su muerte le hereden problemas a su familia, advirtió Raúl García Vallejo.

El delegado estatal de la Procuraduría Agraria, explicó que ante la situación, la dependencia ha intensificado el llamado a los campesinos para que se acerquen a realizan el trámite, que además de sencillo es gratuito.

“Hemos avanzado mucho en ese tema durante los últimos años pero estimamos que todavía hay un 30 por ciento de ejidatarios que no tienen testamento. Es con ellos con quienes vamos a comenzar a trabajar” mencionó.

Dijo que muchos ejidatarios no saben en qué consiste una cédula testamentaria y la importancia que tiene para su familia, por lo que el personal de la Profepa está recorriendo los ejidos, tratando de hacer conciencia al respecto.

“Les estamos explicando qué es un testamento y la consecuencia de morir sin haberlo elaborado. Esas platicas han permitido que más personas se acerquen a realizar el trámite pero necesitamos trabajar más duro en el tema” señaló.

Actualmente, la Procuraduría Agraria fungue como asesora en alrededor de 100 juicios intestamentarios, de personas que precisamente nunca elaboraron su cedula testamentaria.

Reiteró que la cédula testamentaria es importante porque el ejidatario define en ella a quien le corresponderán los derechos sucesorios en caso de muerte.

Cabe señalar sin embargo, que la falta de cultura testamentaria no es propia de los habitantes del medio rural, porque lo mismo sucede en las áreas urbanas.

Una evidencia de ello es que cada año se denomina a septiembre como el mes del testamento, durante el cual los Notarios Públicos ofrecen descuentos a quien quiera elaborar un testamento, pero el programa es despreciado por la sociedad.

Print Friendly, PDF & Email
  • Tweet
  • Share 0
  • Reddit
  • +1
  • Pocket
  • LinkedIn 0
Previous Post

Incauta Profepa madera "enferma" con plaga.

Next Post

Desempleo detona juicios familiares.

Next Post
“La verdad, no hay dinero para reformas de justicia”: Perales Meléndez.

Desempleo detona juicios familiares.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ‘Soy del IMSS, estoy vacunado’; así lo bajan del Metro por no usar cubrebocas
  • ¿Trump tenía un ‘botón rojo’ para que le llevaran un refresco? En redes lo confirman
  • Hombre desnudo roba patrulla y… se estrella contra árbol
  • Biden destinará 4 mil mdd a centroamérica: López Obrador
  • Fallece por covid-19 el luchador Anibal Jr.

Categorías

  • Al Momento
  • Carton
  • Columnas
  • Deportes
  • Destacadas
  • Elecciones
  • Espectaculos
  • Foto del dia
  • Locales
  • Mexico y el mundo
  • Municipios
  • Noticentro TV
  • Noticias Oficiales
  • Portada
  • PRotativa
  • Region Centro
  • Region Norte
  • Region Sur
  • Regiones
  • Seguridad Pública
  • Sucesos
  • Video
Domicilio: Río Bravo, 318, fraccionamiento Zozaya, Ciudad Victoria, Tamaulipas, CP 87070, correo electrónico noticentrocontactonotas@hotmail.com, teléfono 834-30 10864.

© 2020 Noticentro Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result

© 2020 Noticentro Todos los derechos reservados.

error: Contenido protegido