Por Redacción Noticentro.mx
“Estamos haciendo historia en materia de agua”. Con esa frase, el gobernador Américo Villarreal Anaya resumió la magnitud del convenio firmado este lunes con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que contempla la modernización del Distrito de Riego 025 Bajo Río Bravo y la inyección de más de 3 mil millones de pesos para tecnificar más de 200 mil hectáreas agrícolas.
La firma del convenio, encabezada por el gobernador y el director general de Conagua, Efraín Morales López, marca un parteaguas en el desarrollo agropecuario de Tamaulipas, al dar respuesta a una demanda histórica de los productores del norte del estado, quienes han padecido durante años la falta de infraestructura y eficiencia hídrica.
Además de este acuerdo, se anunció la entrega de 388 millones de pesos en apoyos directos para infraestructura hidroagrícola, como parte del arranque del Programa Nacional de Tecnificación de Riego en la región. Se trata de una inversión inédita, reconocida incluso por la propia Conagua como “sin antecedentes en la historia del estado”.
Morales López elogió al mandatario tamaulipeco como uno de los gobernadores “más activos y comprometidos con el tema del agua”, y adelantó que también se iniciarán trabajos en el Distrito 026. Para este año, dijo, se prevé una inversión inicial de 1,200 millones de pesos que crecerá hasta superar los 7,000 millones durante el sexenio.
La estrategia no solo se limita al riego agrícola. En Ciudad Victoria, las autoridades supervisaron el avance de la nueva planta potabilizadora, cuya primera etapa contempla 174 millones de pesos, así como el trazo del nuevo acueducto que buscará garantizar el abasto de agua para la capital del estado.
Bertrán Biu Chávez, representante de los usuarios de riego del Valle de Anáhuac, celebró el anuncio y agradeció al gobernador por “levantar la voz por el campo tamaulipeco”, al tiempo que reconoció la inclusión del estado en el Plan Nacional Hídrico impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La jornada incluyó la participación de autoridades federales y estatales del sector hídrico, como Raúl Quiroga Álvarez, secretario estatal del ramo, quien destacó la coordinación lograda para que Tamaulipas se consolide como el segundo estado del país con mayor inversión en infraestructura de agua.