Por Redacción Noticentro.mx
El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue entregado por el gobierno de Estados Unidos a autoridades mexicanas y ya se encuentra bajo custodia de la Fiscalía General de la República (FGR).
La entrega se realizó a través de la frontera terrestre entre San Diego y Tijuana, marcando un nuevo capítulo en la larga saga judicial del exmandatario estatal.
Yarrington, quien gobernó Tamaulipas entre 1999 y 2004, fue detenido en Italia en 2017 y extraditado a Estados Unidos un año después. En ese país enfrentó cargos por lavado de dinero, fraude bancario y vínculos con el crimen organizado.
En marzo de 2023, fue condenado a nueve años de prisión tras aceptar sobornos superiores a 3.5 millones de dólares, utilizados para adquirir propiedades en Estados Unidos mediante prestanombres. Entre los bienes asegurados se incluyen ranchos, aviones, vehículos de lujo y condominios.
Sin embargo, el Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó que su sentencia fue reducida en un año, por lo que su liberación anticipada está prevista para noviembre de 2024.
La FGR solicitó formalmente una orden de aprehensión contra Yarrington el 22 de enero de 2024, misma que fue tramitada ante el Juzgado Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales, con sede en el Estado de México.
Dicha solicitud deriva de una investigación iniciada en enero de 2009 por la entonces Procuraduría General de la República (PGR), que señaló a Yarrington y a los empresarios Napoleón Rodríguez de la Garza y Eduardo Rodríguez Berlanga como presuntos integrantes de una red dedicada al lavado de dinero del Cártel del Golfo, la cual también habría financiado campañas políticas.
Como parte de esa indagatoria, se integraron varias averiguaciones previas que dieron lugar a órdenes de aprehensión por delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita y delitos contra la salud.
La detención original de Yarrington ocurrió en abril de 2017 en Florencia, Italia, donde fue localizado portando un pasaporte falso. Su captura se logró gracias a una orden de detención provisional emitida tras la acusación formal en su contra en mayo de 2013.
La entrega a México marca el inicio de una nueva fase en su proceso judicial, ahora bajo jurisdicción nacional. Su situación legal, aún compleja, podría derivar en nuevas acusaciones y penas en territorio mexicano.
⸻