Por Rogelio Rodríguez
Será la Mesa de Seguridad la que defina las zonas de riesgo para la elección judicial extraordinaria en Tamaulipas, y en base a esos diagnósticos, tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) como las candidaturas deberán tomar precauciones, advirtió Sergio Ruiz Castellot, presidente de la Junta Local del INE.
A través de mapas de riesgo elaborados por corporaciones de seguridad estatal y federal, el órgano electoral identificará las zonas con condiciones adversas o de posible violencia, a fin de evitar riesgos para capacitadores, personal del INE y votantes durante el proceso.
“Nos preocupa la seguridad de nuestro personal que se mueve en campo, por eso dependemos de la información que nos comparten las autoridades. Ellos nos indican dónde puede haber peligro y en qué zonas es mejor no entrar”, explicó Ruiz Castellot.
El funcionario señaló que, aunque por ahora no hay zonas específicas vetadas para el despliegue electoral, las condiciones de seguridad pueden cambiar con el paso de los días, por lo que se mantendrá una vigilancia constante y coordinación con la Mesa de Seguridad estatal.
Dijo que también se han verificado los puntos donde se instalarán las casillas, asegurando que se ubicarán únicamente en zonas consideradas seguras por las corporaciones.
Además de los temas relacionados con la violencia, el INE también tomará en cuenta factores sociales que puedan representar obstáculos logísticos, aunque en este aspecto, Ruiz Castellot reconoció que Tamaulipas no enfrenta problemáticas graves como en otros estados del sur del país, donde se presentan bloqueos o protestas frecuentes.
“El objetivo es prevenir y anticiparnos a cualquier situación que ponga en riesgo el desarrollo del proceso electoral”, subrayó.
La jornada extraordinaria para elegir juzgadores del Poder Judicial en el estado iniciará campañas a partir del 30 de marzo.