La gran mayoría de jefes de Estado europeos mostraron su apoyo férreo al presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, en un gesto de unión tras el tenso y tormentoso encuentro que mantuvo con su homólogo estadounidense, Donald Trump.
Los presidentes de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; del Consejo Europeo, António Costa, y de la Eurocámara, Roberta Metsola, expresaron su apoyo al presidente de Ucrania y aseguraron que «su dignidad honra la valentía del pueblo ucraniano».
En la guerra en Ucrania, Rusia es el agresor: Macron
El presidente francés Emmanuel Macron dijo que Rusia es el «agresor» en la guerra de Ucrania, poco después de una tensa discusión en la Casa Blanca entre los mandatarios Trump y Zelensky.
“Hay un agresor que es Rusia. Hay un pueblo agredido que es Ucrania», dijo Macron a los periodistas durante una visita a Portugal. «Creo que estábamos en lo cierto al ayudar a Ucraniay sancionar a Rusia hace tres años y seguir haciéndolo», añadió.
Trump y Zelensky protagonizaron un enfrentamiento verbal en el despacho oval de la Casa Blanca en una escena sin precedentes en la que el presidente estadounidense levantó la voz para exigir a su invitado que sea «agradecido» con Estados Unidos.
España reafirma su apoyo a Ucrania
«Ucrania, España está contigo», escribió el presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, tras la acalorada discusión que ocurrió en la Casa Blanca.
Sánchez, que publicó su escueto mensaje en tres lenguas en la red social X, se ha mostrado activamente al lado de Ucrania tras la invasión rusa hace tres años, y el lunes, en una reunión internacional en Kiev, prometió un nuevo paquete de asistencia militar para los ucranianos por valor de 1 mil millones de euros en 2025.
Alemania reitera «apoyo inquebrantable»
El gobierno alemán reiteró su «apoyo inquebrantable» a Ucrania con un mensaje de la ministra de Exteriores saliente, Annalena Baerbock, que decía que «Ucrania no está sola», a lo que el canciller alemán saliente, Olaf Scholz, añadió: «Ucrania puede confiar en el apoyo de Alemania, de Europa» para buscar «juntos el camino hacia una paz duradera y justa».
Prácticamente esas mismas palabras escogió el primer ministro polaco, Donald Tusk: «Querido Zelensky, queridos amigos ucranianos: no estáis solos».
Esta unión también fue lo destacado por el primer ministro belga, Bart de Weber, quien aseguró que la lucha de Ucrania es la suya, mientras que el primer ministro neerlandés, Dick Schoof, dijo: «Países Bajos apoya a Ucrania sin fisuras. Especialmente ahora. Queremos una paz duradera y el fin de la guerra de agresión iniciada por Rusia».
Reino Unido e Italia se une a la cadena de apoyo a Ucrania
El primer ministro británico, Keir Starmer, señaló que habló tanto con Trump como con Zelenski.
«Mantiene un apoyo inquebrantable a Ucrania y hace todo lo que puede para encontrar el camino a una paz duradera basada en la soberanía y la seguridad de Ucrania», indicó una portavoz.
“
Está deseando acoger el domingo a dirigentes internacionales, incluido el presidente Zelenski» en una cumbre consagrada a la guerra en Ucrania en Londres, agregó.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, pidió que se convoque «sin demora» una «cumbre» entre Estados Unidos, Europa y sus aliados sobre Ucrania, «para hablar con franqueza sobre cómo pretendemos abordar los grandes desafíos actuales, empezando por Ucrania, que hemos defendido juntos en los últimos años».
Polonia y Países Bajos también respaldan a Zelensky
El primer ministro polaco, Donald Tusk, aseguró al presidente ucraniano y a sus compatriotas que «no están solos».
«Querido @ZelenskyyUa, queridos amigos ucranianos, no están solos», escribió Tusk en la red social X unos minutos después de que el mandatario ucraniano abandonase la Casa Blanca.
«El apoyo de Países Bajos a Ucrania sigue intacto. Especialmente ahora», declaró el primer ministro Dick Schoof. «Queremos una paz duradera y el fin de la guerra de agresión que desató Rusia».
Otros países occidentales expresaron también su apoyo a Kiev. Canadá subrayó que Ucrania lucha por su libertad, pero también por «la nuestra», y Dinamarca dijo estar «orgullosa de apoyar a Ucrania y al pueblo ucraniano».