Por Rogelio Rodríguez Mendoza.
Ante el incremento de enfermedades como el cáncer de próstata, de testículos y de mama en hombres, la diputada de Morena, Úrsula Patricia Salazar Mojica, está promoviendo una reforma a la la Ley de Salud de Tamaulipas para reforzar los programas de prevención y tratamiento de estos padecimientos masculinos.
Con ese propósito, presentó una iniciativa que adicionaría el artículo 38 Quater al citado ordenamiento normativo, estableciendo la atención a la salud masculina como un tema prioritario.
La iniciativa surge a raíz del aumento en los casos de cáncer de mama en hombres.
Según datos de la Secretaría de Salud, en 2019 se registraron en México 184 casos de este tipo de cáncer en varones, cifra que ascendía a 193 en 2020 y a 324 en 2021, lo que representa un incremento significativo en pocos años.
Actualmente, la legislación de Tamaulipas solo contempla medidas de prevención y control del cáncer de mama en mujeres, dejando fuera a los hombres que también pueden padecer esta enfermedad.
La iniciativa destaca que, para abordar esta problemática es necesario considerar la salud masculina en su conjunto, dado que los hombres suelen mostrar mayor resistencia a acudir al médico, lo que agrava su estado de salud y reduce su calidad de vida.
El dictamen subraya que, históricamente las políticas públicas de salud han estado más enfocadas en las mujeres, especialmente en la prevención del cáncer. Aunque estos esfuerzos son esenciales, también es necesario promover la salud masculina y eliminar prejuicios que impiden a los hombres buscar atención médica por considerarlo un signo de debilidad.
En México las estadísticas indican que los hombres viven menos años que las mujeres y enfrentan una mayor carga de enfermedades crónicas sin recibir atención oportuna.