Desde el Parque Ecológico Camino Real a Tula, Zoológico Tamatán y Parque Ecológico Biósfera el Cielo
Febrero 15 de 2025
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En un esfuerzo por promover la educación ambiental y el fortalecimiento de los lazos familiares, la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT) arrancó un programa de talleres interactivos en sus diversos recintos. Este fin de semana, los parques Ecológico Camino Real a Tula, Zoológico Tamatán y Biósfera el Cielo acogieron actividades recreativas que combinan aprendizaje y diversión.
El evento comenzó en el Parque Ecológico Camino Real a Tula, situado en el ejido Altas Cumbres de Ciudad Victoria, donde se llevó a cabo un taller creativo sobre fósiles. Además, el Zoológico Tamatán ofreció un taller sobre el águila real, un majestuoso símbolo de la fauna local, mientras que el Parque Ecológico Biósfera el Cielo se enfocó en la sostenibilidad mediante un taller de reciclaje, donde los participantes pudieron elaborar piñatas a partir de materiales reutilizados.
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la CPBT, subrayó la importancia de estas iniciativas al decir: “Queremos fortalecer el conocimiento sobre la biodiversidad de una manera divertida, fomentando la unión familiar, la creatividad y el trabajo en equipo”. Agregó que estos talleres se realizarán en distintos espacios de la Comisión, incluyendo el Museo de Historia Natural (TAMUX), el Planetario “Ramiro Iglesias Leal” y otros recintos.
Los talleres se llevarán a cabo de forma regular, ofreciendo actividades variadas que invitan a la comunidad a aprender sobre su entorno de manera amena. “Este domingo, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar del taller de fósiles en el Parque Camino Real a Tula, desde las 10 de la mañana hasta las 3 de la tarde. Además, podrán admirar desde el mirador la belleza natural que ofrece Tamaulipas”, destacó Rocha Orozco.
La CPBT busca así incrementar las opciones de sano esparcimiento, tanto en familia como con amigos, mientras se comparten conocimientos valiosos sobre la rica biodiversidad de la región. Esta serie de talleres no solo promete cultivar la curiosidad y el respeto por la naturaleza, sino también crear recuerdos imborrables en los asistentes. ¡No te lo pierdas!