Por Rogelio Rodríguez Mendoza.
La actividad minera en Tamaulipas se desplomó un 64.4 por ciento en el lapso de un año, convirtiéndose en el estado con peores resultados en esta actividad, según el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa del INEGI.
La caída se registró entre septiembre de 2023 y septiembre de 2024, y se suma a la disminución de la actividad industrial en general en la entidad, que se contrajo un 4.2 por ciento.
La minería en Tamaulipas había alcanzado un valor de 1 mil 100 millones de pesos en 2022, con la explotación de carbón mineral, agregados pétreos, azufre y piedra caliza. Sin embargo, la caída en la actividad minera ha afectado a empresas como Cemex, Cal Hidratada del Noreste, Triturados Mante y Triturados Palmillas, que operan en la región.
Además de la minería, la generación y transmisión de energía también se redujo en Tamaulipas, con una contracción del 9.2 por ciento. Esto a pesar de que se considera que el sector energético del Estado es dinámico.
Tamaulipas se encuentra entre los tres estados del país con mayor variación a la baja en la actividad industrial, junto con Quintana Roo y Durango.