Por Rogelio Rodríguez Mendoza.
A solicitud de los tres Comités de Evaluación, la Diputación Permanente del Congreso del Estado aprobó la modificación y ampliación de los plazos para la selección de los candidatos a los cargos de juzgadores del Poder Judicial de Tamaulipas.
De esa manera, la etapa de calificación de idoneidad de los aspirantes a jueces y magistrados, mediante la revisión documental de requisitos constitucionales de elegibilidad, evaluación curricular y entrevistas, se publicarán a más tardar el 22 de enero y no el 14 de enero como estaba establecido inicialmente.
También fue modificada la fecha para la insaculación de los aspirantes.
Los resultados de quienes resultaron insaculados deberán ser publicados en los estrados a más tardar el 24 de enero.
Los Comités deberán remitir a cada uno de los tres Poderes la lista de insaculados, a más tardar el 27 de enero.
A partir de ahí , tanto el Poder Judicial, el Legislativo y Ejecutivo, dispondrán de tres días para aprobar la lista de postulaciones, la cual remitirán al Congreso del Estado a más tardar el 31 de enero. Anteriormente el plazo limite era el 28 de enero.
A su vez, el Congreso del Estado tendrá hasta el 12 de febrero para remitir el listado final ante el Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam).
Además de las modificaciones a las fechas del proceso de evaluación, la Diputación Permanente dejó la puerta abierta a los Comités para que todavía puedan ajustar más los plazos.
“Los Comités podrán ajustar los plazos anteriores cuando resulte necesario, excepto cuando estén previstos en la Constitución o en las leyes” se establece.
Las modificaciones de las fechas quedaron firmes con la resolución de la Diputación Permanente, lo que significa que no requieren del aval del Pleno, porque según los diputados no implica reforma a alguna ley.
Los tres comités argumentaron la urgencia de contar con el tiempo necesario para deliberar y evaluar adecuadamente la idoneidad de las personas aspirantes, así como para realizar la depuración mediante insaculación, y con el fin de fortalecer la transparencia, imparcialidad y legitimidad del proceso.
APRUEBAN LEYES SECUNDARIAS.
En la misma sesión de este lunes, la Diputación Permanente dictaminó a favor las reformas a las leyes secundarias para la elección judicial en Tamaulipas a celebrarse el primer domingo de junio del 2025.
Las iniciativas enviadas por el gobernador, Américo Villarreal Anaya, y avaladas por unanimidad de votos del órgano legislativo, contienen reformas a la Ley Electoral del Estado y la Ley de Medios de Impugnación.
Ahora solo resta esperar a que los dictámenes sean sometidos a la aprobación del Pleno de Legislativo.
La Ley Electoral dará competencia al Ietam para organizar la elección judicial, mientras que la Ley de Medios de Impugnación contendrá las reglas para la realización de las notificaciones por medios electrónicos que facilitarán las tareas del Tribunal Electoral y permitirán notificaciones más ágiles con un ahorro de recursos.
También se le incorporan disposiciones para que las personas que aspiren a cargos del Poder Judicial puedan tener la calidad de actoras y, en su caso, terceras interesadas en los medios de impugnación.