Por Redacción Noticentro
CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Durante el 2025, el gobierno del estado ejercerá un presupuesto de poco más de 77 mil 363 millones de pesos, superior en casi 1,083 millones de pesos con respecto a lo que se autorizó para el 2024, que ascendió a 76 mil 280 millones de pesos.
Así lo establece la iniciativa de presupuesto de egresos enviada al Congreso del Estado por el gobernador, Américo Villarreal Anaya, la cual será revisada y dictaminada por la comisión de finanzas, planeación, presupuesto y deuda pública, este jueves a las 10:30 horas.
A la sesión de la comisión legislativa está contemplada la asistencia de la secretaria de Finanzas, Adriana Lozano, para que detalle el proyecto de presupuesto de egresos y aclare dudas de los legisladores. La reunión está prevista a las 10:30 horas.
El proyecto de presupuesto de egresos prevé recortes para distintas secretarías, pero principalmente para los rubros de salud y bienestar social, que en conjunto recibirán un bajón de 2,879 millones de pesos, mientras que a la Secretaría de Educación se le aumentarán los recursos por un monto de 1,023 millones de pesos.
El “ganón” será también el Instituto Electoral de Tamaulipas, (Ietam), al que se le duplicarán los recursos, lo que se presume se debe a la realización de la elección judicial de jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado, a celebrarse en junio próximo.
En total, el árbitro electoral tendrá el año próximo un presupuesto de 1,023, 836 millones de pesos, contra los 565, 956, 910 millones de pesos que está ejerciendo en 2024.
De acuerdo al proyecto de presupuesto, los recortes más severos los resentirán los servicios de salud, que verá reducido su presupuesto en alrededor de 2,172 millones de pesos. Así, en 2025 ejercerá 6 mil 077 millones de pesos, contra los 8 mil 250 millones que recibió en 2024.
Por su parte, la Secretaría de Bienestar Social tendrá recursos por 802 millones 599 mil pesos, lo que significa una reducción de aproximadamente 268 millones de pesos en relación al presupuesto actual.
En general, el Poder Ejecutivo recibirá recursos por 68 mil 176 millones de pesos; el Poder Legislativo, 414 millones, 416 mil pesos; y el Poder Judicial, 1,097 millones de pesos.
Por dependencias, la Secretaría de Educación ejercerá recursos por 25 mil, 017 millones de pesos, contra 23 mil 406 millones, que recibió este año.
La Secretaría de Finanzas tendrá recursos por 5 mil 621, millones de pesos, cantidad menor en poco más de 101 millones de pesos de los que tuvo en 2024.
La Secretaría de Obras Públicas dispondrá de 3 mil 357 millones de pesos, menor en casi 236 millones de pesos con respecto a su presupuesto del 2024.
Para la Secretaría de Seguridad Pública se está contemplando un presupuesto de 3,801, 707 millones de pesos, una diferencia a su favor de poco más de 18 millones de pesos en relación a lo que está ejerciendo en el 2024.
La Secretaría General de Gobierno, recibirá un presupuesto de 1,749, 517 millones de pesos contra los 1,651, 760 millones que le asignaron en 2024.
La Secretaría de Administración tendrá una asignación de 955 millones de pesos, lo que le implicará una reducción de 21 millones con respecto al 2024.
Al Congreso del Estado, la asignación de recursos será del orden de 272, 348 millones de pesos, mientras que a la Auditoría Superior del Estado le corresponderán 142, 067 millones de pesos.
Esas cantidades le representan al Congreso del Estado un incremento de poco más de 22 millones de pesos con relación al 2024, en tanto que la Auditoría Superior se le incrementarán sus recursos por el orden de los 23 millones de pesos.
Cabe señalar que, durante la sesión ordinaria de este miércoles, fueron recibidas también la iniciativa de ley de ingresos, la miscelánea fiscal que incluye reformas a la Ley de Hacienda, y una iniciativa para expedir una nueva Ley Reglamentaria para Establecimiento de Bebidas Alcohólicas.
Sin embargo, las iniciativas fueron resguardadas celosamente por la mesa directiva. negándose a la prensa el acceso a ellas.