Por Rogelio Rodríguez Mendoza.
CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.-El partido Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa de decreto para promover en Tamaulipas el desarrollo de las actividades espaciales.
Al llevar su propuesta ante el Pleno legislativo, la diputada emecista, Mayra Benavides Villafranca, dijo que su iniciativa se suma a otra reforma sobre el mismo tema, impulsada por su partido y aprobada por la anterior legislatura local.
«La ciencia y tecnología espacial son fundamentales para el desarrollo y progreso de las sociedades, ya que puede atraer diversos beneficios económicos», argumentó.
Ante ello, planteó adicionar dos fracciones al artículo 2 de la Ley de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica en Tamaulipas.
En la fracción IX se establecerá que, las autoridades estarán obligadas a “Promover el desarrollo de actividades espaciales, la aplicación de los conocimientos científicos y desarrollos tecnológicos asociados a la investigación espacial; su influencia en la vida cotidiana y sus potencialidades como factor de desarrollo económico”.
A su vez, la fracción X, las obligará a, “Diseñar estrategias e instrumentos para el desarrollo del conocimiento, difusión y aplicación de las ciencias y tecnologías asociadas a la investigación espacial, así como para la formación de recursos humanos de alto nivel”.
En la exposición de motivos, la legisladora señaló las modificaciones a la ley buscan la diversificación de la oferta académica nivel técnico y superior en el estado, permitiendo que el talento encuentre las condiciones para florecer en Tamaulipas, sin tener que emigrar lejos de su tierra, para capacitarse y posteriormente, trabajar.
Y añadió: “Por consiguiente, es factible atraer a empresas tecnológicas y de innovación para la creación de clústeres tecnológicos y espaciales, ya que el talento mexicano está a la vanguardia en el Desarrollo de satélites y sistemas de comunicación; la Investigación en astronomía y astrofísica; la Exploración espacial y robótica; así como el Desarrollo de tecnologías para la industria aeroespacial”.
Refirió que, durante el 2024, Tamaulipas ha destacado como un lugar estratégico para el desarrollo espacial, ya que cuenta con universidades y centros de investigación de primer nivel, lo que lo hace atractivo para la inversión en tecnología e innovación.
“Somos la única entidad que ha incluido en su legislación el turismo espacial, denominado en la Ley de Turismo del Estado de Tamaulipas como «el conjunto de actividades que posibilita la exploración más allá de la atmósfera terrestre, es una oportunidad para el desarrollo e innovación en la tecnología espacial nacional y para potenciar la inversión.» Además, dijo, el desarrollo espacial, ha tenido un gran impulso en los últimos años en Tamaulipas debido a su cercanía con la Starbase, un avanzado complejo industrial y puerto espacial donde la empresa SpaceX diseña, desarrolla y fabrica sus innovadores cohetes Starship, destinados a revolucionar el transporte espacial.
“En ese sentido, la colindancia de las instalaciones ubicadas en Boca Chica, con la Playa Bagdad en Matamoros, nos convierte en un lugar de observación del lanzamiento de cohetes, único en el mundo, ya que en ninguna parte del planeta se pueden observar estos espectáculos, tan cerca, como en Tamaulipas” mencionó.