Por Redacción Noticentro.
El Consejo General del IETAM, confirmó que ante la advertencia que hizo el PAN, solicitará al instituto político, el mapa de riesgos que detectaron en las 266 secciones electorales en Tamaulipas.
Juan José Ramos Charre, Consejero Presidente del IETAM, dio a conocer lo anterior y aseguró que ese ‘estudio’ del PAN, no coincide con la información que se tiene en cada uno de los Comités Municipales y Distritales electorales que están bajo control del Instituto.
Pero además, dijo que se desconoce, de forma oficial, quién hizo ese documento, y si bien el proceso marcha tranquilo y en paz, sería importante conocerlo.
“La seguridad, no solo en Tamaulipas, sino en todo México, es una preocupación de los distintos órganos de gobierno, con independencia de los partidos políticos que lleven ese tipo de diagnósticos”.
“El estado mexicano dispone de los aparatos y de los instrumentos y las instancias para poder efectuar los factores de riesgos correspondientes y determinar de manera institucional, en el ámbito de la actuación federales o estatales, en dónde se requiere reforzar la seguridad de cara a la jornada electoral”, expuso Ramos Charre.
Aseguró que hasta el momento, no existe ninguna preocupación, por la realización del trabajo operativo que en materia electoral se hace. “Nosotros desconocemos ese documento”, remarcó.
El Consejero Presidente, expuso que desde el 2 de mayo, poco más de mil 300 personas que se desempeñan como Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) y supervisores, vienen desarrollando todos los días su trabajo en las más de dos mil secciones electorales del estado “sin ningún problema ni contratiempo”.
Incluso, el 19 de mayo, cuando se realizó el segundo simulacro del PREP para afinar la operatividad de este programa que funcionará el 2 de junio, estás más de mil 300 personas tenían que salir de la sede de los consejos a las secciones electorales para transmitir la información de las actas de escrutinio y cómputo, actividad que se desarrolló sin contratiempo alguno, insistió.
Por ello, el Presidente del IETAM, consideró que es importante conocer el mapa de riesgo elaborado por la coalición en cuestión, ya que hasta este momento, no hay un estado de alerta en ninguna parte de Tamaulipas.
Incluso, históricamente, en ninguna de las elecciones electorales, se ha dejado de instalar una sola casilla, así que las más de 4 mil 900 casillas para la jornada del 2 de junio se van a instalar en Tamaulipas.
Remata: “Las bodegas electorales están siendo resguardadas, están siendo custodiadas por la Guardia Estatal, insisto, no tenemos en el caso de los consejos distritales que iniciaron operaciones el 4 de febrero afectación alguna”.