Por Rogelio Rodríguez Mendoza.
Durante el 2022, Tamaulipas recibió remesas por mil 138 millones de dólares, de los cuales 93 millones ingresaron a través de la Financiera para el Bienestar (antes Telecom), informó Rocío Mejía Flores.
La directora general de Financiera para el Bienestar, explicó que para los migrantes les representa menor costo el envío de sus recursos a través de esa institución.
Actualmente en Tamaulipas existen 42 sucursales en 26 municipios.
“El primer encargo que nos dio el presidente es que sea a través de nuestra institución, la recepción de las remesas. El año pasado 58 mil 800 millones de dólares recibió el país y de estos mil 138 millones de dólares se recibieron por Tamaulipas” detalló.
La funcionario señaló lo anterior, al presentar su “producto estrella”, que es la tarjeta Financiera para el Bienestar, con la cual se facilitará el envío de las remesas de una forma segura y económica, ya que solo deben pagar 3.99 dólares.
Además, se impulsará en Tamaulipas el programa de las Tandas para el Bienestar, ofreciendo créditos a micro y pequeños negocios y, a partir de la siguiente semana, se colocarán 3 mil 390 apoyos, con la participación de las y los Servidores de la Nación de la Secretaría de Bienestar, que representan 41 millones de pesos, a favor de la economía local.
Por último, señaló que el otro producto disponible es el ahorro popular, que será a través de Cetes, en el cual la población podrá ahorrar desde cien pesos, señalando que el ahorro más seguro es con bonos gubernamentales y con la mejor tasa del mercado, que es del 12 %, enfatizando que, de esta manera, cumplen con el encargo presidencial de acercar servicios financieros para servir al pueblo tamaulipeco.