TAMAULIPAS, 12 de junio de 2023.-La Secretaría de Salud estatal ha advertido sobre el incremento de casos de dengue en diversos municipios debido a la proliferación del mosquito transmisor, motivado por las recientes lluvias en la entidad. Durante los primeros cinco meses del año, se ha registrado el 60% de los 52 casos confirmados en todo el año 2022, lo que indica un repunte en los contagios por esta enfermedad.
El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, ha destacado la importancia de tomar medidas preventivas, especialmente en épocas de calor y lluvia, para evitar la formación del mosquito del dengue. Se ha iniciado la fumigación en las regiones afectadas, con la participación de los gobiernos municipales.
Hasta el momento, se han confirmado 31 casos de dengue, tanto no graves como con signos de alarma, principalmente en municipios del sur del estado. El secretario de Salud ha exhortado a las autoridades municipales a intensificar las campañas de descacharrización para prevenir la formación de criaderos del mosquito Aedes aegypti.
El doctor Hernández Navarro ha enfatizado que, además del dengue, las altas temperaturas también pueden incrementar otros tipos de enfermedades, como diarreas, deshidratación, insolaciones y golpes de calor. Por lo tanto, es importante que la población mantenga medidas sanitarias como lavado frecuente de manos, consumo de alimentos en buen estado, hidratación constante y evitar exposición prolongada a la intemperie. Ante cualquier situación, se recomienda acudir al centro de salud más cercano.
La lucha contra el dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos requiere la participación conjunta de las autoridades y la población. Evitar la acumulación de recipientes y objetos que puedan convertirse en criaderos del mosquito es fundamental para prevenir la propagación de esta enfermedad. La Secretaría de Salud reafirma su compromiso de proteger la salud de la población y continuar con las acciones de prevención y control del dengue en el estado.