Por Rogelio Rodríguez Mendoza.
Aunque tuvo todo en contra, el Instituto Nacional Electoral (INE) cumplió con la organización y proceso de la consulta de revocación de mandato, aseguró Sergio Iván Ruiz Castellot.
El presidente del INE en Tamaulipas recordó que el trabajo del instituto tuvo una merma económica que lo va obligar a mantener las reducciones en el resto del año.
“El Instituto trabajó, todos estos meses, con la organización de un proceso de Revocación de Mandato con la emisión de la convocatoria, con la capacitación y selección de los funcionarios electorales, publicación de casillas, instalación de casillas.
“Lo que logísticamente y operativamente le correspondía al INE se cumplió. La difusión, aunque se diga otra cosa, se realizó de manera puntual y cualquier ciudadano podría ver en la televisión, la radio y en todos los medios la información al respecto” señaló.
El programa de ubica tu casilla, agregó, permitió a la gente llegar a la mesa receptora de votos.
“Fue un plan que se difundió desde el 26 de marzo. Aunado a ello, el 80 por ciento de las casillas se instaló en los lugares que tradicionalmente se colocan para las jornadas electorales” indicó.
Cada casilla tenía las boletas para el mismo número de ciudadanos que aparecen en el listado nominal. Aunado a ello, rechazó que se pueda hablar de que el INE no quiso instalar más casillas, cuando fue la Cámara y la misma Secretaría de Hacienda quienes negaron los recursos económicos.
“Se trabajó con lo que presupuestalmente podríamos hacer, tratando de que el voto de todos los ciudadanos se respetara” mencionó.
Ruíz Castellot, consideró que las críticas que se hicieron contra el INE quedaron en dichos y los resultados de esta jornada, sin incidentes es lo que marca un hecho histórico.
En Tamaulipas, la participación ciudadana en esta jornada fue de 17.92% al participar 491 mil 196 ciudadanos, de los cuales 459 mil 874 decidieron votar por el Que Siga el Presidente, y 24 mil 724 por el Que se revoque. Hubo 6,598 votos nulos.
La lista nominal es de 2 millones 740 mil 258 ciudadanos.